
Cálculos de permanencia en la UD: se necesitarán 5 triunfos en 12 jornadas
Fútbol ·
Las dudas arrecian sobre la gestión de Diego Martínez, el calendario no acompaña y la puja por salvarse se encareceSecciones
Servicios
Destacamos
Fútbol ·
Las dudas arrecian sobre la gestión de Diego Martínez, el calendario no acompaña y la puja por salvarse se encareceLa UD lleva semanas jugando varios partidos a la vez. Compite cuerpo a cuerpo con su rival de turno en el calendario, últimamente bastante mal y sin ganarle a nadie, y, luego, le toca mira alrededor y esperar a que sus adversarios directos en la lucha por la permanencia no le superen en la tabla y pueda mantenerse a flote sin caer en puesto de descenso, algo que, de manera milagrosa, no ha sucedido.
Esa tensión psicológica no está pasando factura, de momento, a una plantilla en la que tampoco es que exista un estado anímico radiante a cuenta de un 2025 que ha traído un desplome absoluto en juego y resultados.
Noticia relacionada
Hasta en el propio Diego Martínez, arquitecto de la asombrosa resurrección otoñal, se detectan síntomas que evidencian la regresión experimentada. Y por mucho que repita y pregona que no mira la tabla clasificatoria, lo cierto es que el vértigo de estar como se está, con los mismos puntos que el Valencia, antepenúltimo, y con solo uno de ventaja con el Alavés, además de la brecha por arriba que ha abierto el Leganés, se ha apoderado de él.
No hay más que considerar su discurso machacón de que cualquier tiempo pasado fue mejor como si eso justificase la crisis actual, que ha llevado a la dirigencia del club a abrir una carpeta que se creía cerrada hasta junio: un nuevo relevo en el banquillo.
De momento, esta opción está aparcada, que no descartada (una derrota ante el Betis podría tener consecuencias), y todo se centra en procurarle al equipo la estabilidad necesaria para que pare, de una vez, la sangría que le tiene en el sótano de LaLiga EA Sports. En este sentido, ya empiezan a hacerse cálculos, entrados en el mes de marzo, de lo que hará falta para garantizarse la salvación. A falta de doce jornadas para la conclusión del calendario, y con 24 puntos, solo dos más de los que se tenían al cierre de diciembre.
Considerando la franja de 39-40 puntos como frontera de seguridad ante todo riesgo, la UD está obligada, al menos, a ganar 5 partidos y rascar algún empate para alcanzar esos parámetros y más al constatar que, de la lucha por la supervivencia, solo se ha caído el Valladolid, muy descolgado y al que no se le espera en la puja.
Quedarían, por tanto, dos de las tres plazas por cubrir y, aunque en Barranco Seco se asumía desde hace tiempo que la lucha iba a ser brava, las urgencias actuales sí pillan con el pie cambiado a todos, más cuando se manejó una situación de relativa comodidad antes de inicio de año.
La pregunta es si esta UD tiene la capacidad para sacar adelante casi la mitad de los compromisos que le quedan por delante, una inquietud para la que no hay una respuesta compartida. Sin ir más lejos, la actuación en Pucela, por encima de la inferioridad numérica, dejó muchísimas dudas por la extrema fragilidad del equipo, agarrado a su portero y sin recursos ni arrestos para paliar la roja a McKenna con rendimiento y osadía.
Vienen de hace tiempo las dudas con el tono competitivo de esta UD, lo que abona la preocupación que late en el entorno del equipo, al que viene salvando la irregularidad ajena. Porque no siempre van a seguir dejándose puntos Valencia y Alavés, convertidos en las referencias por su cercanía.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.