Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Gutiérrez
Sábado, 29 de marzo 2025, 18:04
Marc Márquez ha firmado su particular 'hat-trick' en las calificaciones y se ha hecho con su tercera pole seguida en este 2025, un hito que no conseguía desde 2019, y mantiene esa racha inmaculada que todavía alargó en el sprint del sábado y también podría hacerlo en la carrera del domingo. Nadie ha sido capaz de batir al piloto español esta temporada y será muy difícil que alguien pueda conseguirlo en el Gran Premio de las Américas, en uno de sus circuitos favoritos.
Comenzaba la jornada del sábado con la última sesión de entrenamientos libres que lideró, quién si no, Marc Márquez, todavía con algún parche del agua caída esta misma noche. Pero conforme fue avanzando la mañana, se iba secando y de cara a la calificación el asfalto estaba en perfectas condiciones.
La Q1 de MotoGP empezó accidentada, cuando Raúl Fernández se fue al suelo en los primeros minutos. Una aparatosa caída que destrozó las defensas de aire en la curva 10, con lo que la sesión tuvo que detenerse con bandera roja hasta que se arregló ese punto.
Cuando se retomó esta repesca, prácticamente se había gastado la mitad del tiempo y ninguno de los presentes había marcado todavía ninguna vuelta. Así que, se la jugaron a un intento, con un único juego de neumáticos, y los dos mejores tiempos que pasaron a la Q1 fueron Luca Marini y Fabio Quartararo. Esto significaba que ninguna Aprilia se colaba entre las cuatro primeras filas, con Marco Bezzecchi 13º mientras su compañero Jorge Martín era testigo del naufragio de su actual marca.
Con diez minutos de retraso comenzó la Q2 definitiva y el primero en salir a pista fue Marc Márquez, que desde el primer momento se puso al frente de la tabla de tiempos. El catalán hizo una primera vuelta, abortó el segundo intento cuando se fue largo en una curva y regresó a boxes. Puso el segundo juego de neumáticos blandos, con el que paró el crono en 2'01.088. Suficiente para asegurar la pole, pero no para batir el récord del circuito. Y es que, como comentaba luego en el parque cerrado, no había sido capaz de cuadrar un giro perfecto: «He cometido demasiados errores en toda la calificación, pero es normal en un circuito tan largo y bacheado. Al menos lo hemos podido salvar con una buena vuelta y cumplir el objetivo, que era estar en primera fila y si es pole, mejor». La sensación en el circuito de Las Américas es que el único rival de Marc Márquez es el propio Marc Márquez.
Con Marc inalcanzable en la pole, se abría mucho el abanico por detrás, especialmente con las Ducati, que se mostraban muy superiores al resto de MotoGP. Fabio Di Giannantonio había conseguido cuadrar una gran vuelta, pero al italiano le quitaban el tiempo alegando que había una bandera amarilla ondeando en un punto del circuito, donde antes se había caído Joan Mir. Esto situaba a Álex Márquez en la segunda posición provisional, en el que hubiera sido un nuevo doblete de los hermanos de Cervera. Sin embargo, tras revisar las imágenes, al piloto italiano le devolvieron su vuelta al considerar que no había presencia de banderas cuando él pasaba.
De esta forma, Di Giannantonio se quedaba con la segunda posición, mientras que Álex Márquez era tercero, pero cumplía con su objetivo de estar en primera línea. El pequeño de la saga tenía clara su estrategia de cara al sprint y a la carrera: «Intentar estar lo más cerca de Marc, porque es lo que nos permitirá escaparnos del resto». Sin embargo, se mostraba realista dada la superioridad de su hermano: «Aquí el único que puede hacer estrategia es Marc, que tiene bastante más que el resto. Nosotros, intentar estar lo más cerca posible y aprender».
Con la recolocación de Di Giannantonio en esa segunda posición, otro de los perjudicados fue Pedro Acosta, que pasó de estar en primera fila a comandar la segunda en cuarta posición. El murciano estará rodeado de Ducatis, ya que fue el único que puco emboscarse entre las motos italianas, y compartirá línea con Franco Morbidelli y Pecco Bagnaia, que volvió dar síntomas de debilidad en la calificación.
Encabezarán la tercera fila las Honda de Luca Marini y Joan Mir, junto a la Yamaha de Jack Miller. Y en la cuarta fila, la KTM de Maverick Viñales, la Yamaha de Quartararo y la Ducati del rookie Fermín Aldeguer, que se fue al suelo en la Q2.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.