Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Gutiérrez
Sábado, 29 de marzo 2025, 21:58
Infalible. Así está siendo el inicio de temporada de Marc Márquez, que suma cinco de cinco entre victorias de sábado y domingo. Era lo previsible, en un circuito de Las Américas que se le da a las mil maravillas y donde ya había logrado la pole, aunque pudo haber sido muy diferente si no llega a salvar esa caída casi segura en la curva 17 de la primera vuelta. «Ha estado muy cerca. Las condiciones habían cambiado mucho de la mañana a la tarde y el agarre ha empeorado», reconoció el piloto español de Ducati. Ese fue un momento crítico y en el que cedió dos posiciones con su hermano Álex y con Pecco Bagnaia, pero se sobrepuso y en la segunda vuelta volvió a colocarse en cabeza y ya no cedió hasta el final.
La primera vuelta fue una oda al motociclismo, con un Bagnaia que se propuso plantar cara a los Márquez desde la salida. El italiano partía sexto, después de fallar en la Q2, pero lo hacía por el lado bueno, el interior, y llegó primero a la frenada de la curva 1. En las infinitas enlazadas desde las curvas 2 a la 11, los dos pilotos del equipo oficial Ducati tuvieron sus primeras batallas de la temporada, con el italiano mucho más agresivo de lo que acostumbra y Álex Márquez siendo testigo desde la tercera posición. Antes de acabar esa primera vuelta llegó el susto de Marc y su inmediata recuperación para no dejar lugar a dudas de quién es el 'sheriff' de Texas.
Cuando pudo imprimir su ritmo, abrió ese hueco psicológico de más de un segundo, que gestionó hasta el final de la carrera. Podría haber apretado algo más, porque tenía margen, pero para Marc era suficiente, después del sobresalto de la primera vuelta. Tras diez giros, Márquez cruzó triunfante, logrando ese pleno de victorias y haciendo de lo extraordinario, rutinario. «Soy muy consciente de que llegará el día en que se acabe esta racha porque es imposible estar primero en todas las poles, los sprint y las carreras. Y se ha visto hoy, que una milésima de segundo te puede llevar al suelo. Que llegue lo más tarde posible, porque significará que lo hemos hecho todo perfecto hasta entonces», comentaba el líder de MotoGP, que de momento lleva el pleno de puntos, 86, y aventaja ya en 19 a su hermano y en 36 a Bagnaia.
Casi tan perfecto como el de su hermano mayor está siendo el inicio de Álex Márquez, que firmó su quinto segundo puesto de la temporada. Y una posición que el propio Álex consideraba como un triunfo, teniendo en cuenta la superioridad de Marc. «Ser segundo en Texas por detrás de Marc es como una victoria, porque aquí está en otro nivel». El pequeño de los Márquez se enganchó a la Ducati roja de Marc en los primeros giros y se distanció de Bagnaia, que le apretó en las últimas vueltas, pero no fue capaz de darle caza. Después de un inicio de gran premio con dudas, siendo décimo el viernes y sexto en la Q2, Bagnaia dio un paso adelante en el sprint, gracias sobre todo a esa gran salida. Pero demostró un buen ritmo en el tramo final y la carrera larga de este domingo podría beneficiarle.
Noticia relacionada
Ducati volvió a copar las cinco primeras posiciones del sprint en un circuito que se adapta a las potentes motos italianas. El primero del resto fue Fabio Quartararo, que hizo otro salidón como Bagnaia y batalló todo la carrera con los pilotos del VR46, Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli, que acabaron imponiéndose. Acabó sexto el francés, en una victoria simbólica de Yamaha frente al resto de marcas, ya que las otras escuderías también puntuaron: séptimo Pedro Acosta con la KTM, octavo Luca Marini con la Honda y noveno Ai Ogura con la Aprilia. Una pena la caída de Joan Mir y los problemas mecánicos de Maverick Viñales, porque ambos estaban peleando en ese segundo grupo de los puntos.
Fu un sábado de calificaciones en las categorías pequeñas, donde el británico Jake Dixon se hizo con la pole de Moto2, por delante del líder del campeonato, Manu González, que cumplió el objetivo de salir desde la primera fila. Y desde la segunda partirá Arón Canet, quinto, y David Alonso, sexto, en la que es la mejor posición en parrilla del piloto hispano-colombiano en su primer año en Moto2. Y en Moto3, el sevillano David Muñoz arrebató sobre la bocina la pole a Máximo Quiles. El murciano, con 17 años recién cumplidos, está siendo otro de los nombres propios del fin de semana, en su primera carrera en el Mundial y firmando una magnifica segunda posición en parrilla.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.