![El director general de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB), José María Calleja, atendió este lunes a los medios de comunicación en el Arena.](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/10/calleja13-kH7B-U230818605625ZBD-758x531@Canarias7.jpg)
La Copa del Rey y un retorno de 90 millones de euros
Copa del Rey ·
Gran Canaria acogerá uno de los eventos con más repercusión a nivel mundial que dispara la marca España desde este jueves. Más de 8.000 aficionados se desplazarán a la islaSecciones
Servicios
Destacamos
Copa del Rey ·
Gran Canaria acogerá uno de los eventos con más repercusión a nivel mundial que dispara la marca España desde este jueves. Más de 8.000 aficionados se desplazarán a la islaLa Copa del Rey de baloncesto ya está aquí. La competición más esperada por todos los aficionados cada temporada en la Liga Endesa por su emoción y por su espectáculo. Un torneo único e imprevisible. El Gran Canaria Arena albergará uno de los eventos deportivos más importantes y con más impacto a nivel europeo y mundial desde este jueves con las dos primeras eliminatorias de los cuartos de final y hasta el domingo con la final. Los ocho mejores conjuntos de la primera vuelta (el Unicaja, el Real Madrid, el Valencia Basket, el La Laguna Tenerife, el Joventut, el BAXI Manresa, el Dreamland Gran Canaria y el Barça) pugnarán por levantar un trofeo más que deseado.
La expectación es máxima entre todos los actores en liza en una cita de este calibre que reunirá a más de 8.000 aficionados llegados desde todos los rincones. «Un desplazamiento masivo que cada año ayuda a la gran repercusión de la Copa, que en Málaga 2024 un informe de Enigmia cifró en un retorno de 90 millones de euros para la marca España», recogió ayer la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) en un comunicado sobre las dimensiones de la cita en la isla.
De esos 8.000 aficionados que aterrizarán en la isla, unos 1.500 proceden de Tenerife, donde la cercanía geográfica propicia un desplazamiento masivo de los incondicionales del conjunto entrenado por Txus Vidorreta.
Noticia relacionada
Noticia relacionada
Kevin Fontecha
Será la segunda afición más numerosa tras la marea amarilla del Dreamland Gran Canaria, que contará con más de 1.700 seguidores alentando para que el bloque de Jaka Lakovic consiga superar al Valencia Basket y acceder a las semifinales por tercer ocasión en su historia.
«Se verá en 147 países de cuatro continentes. Gran Canaria 2025 llegará a todos los rincones del mundo, viéndose en África, Europa, Asia y América. 147 territorios, desde Estados Unidos a China, pasando por Argentina, Egipto o Filipinas y tantos otros países, emitirán la Copa del Rey, generando una gran repercusión internacional», añade la nota.
En ese sentido, el director general de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB), José María Calleja, aseguró ayer en un encuentro con los medios de comunicación que «estamos encantados de estar en Gran Canaria y esperamos la llegada de los equipos y de los aficionados para que esto de verdad empiece a coger el tono que tiene que coger».
«Las expectativas son las mismas siempre, que lo deportivo vaya bien. Los ocho mejores equipos de la primera vuelta están aquí. Estamos seguros de que se verá el espectáculo que se tiene que ver en la cancha y que viene muchísima gente de fuera para disfrutar de la Copa, de la isla, del ambiente, de la Fan Zone y de todo lo que hay. Tenemos que disfrutarlo y que la gente se vaya con el mejor sabor de boca», argumentó Calleja.
El director general de la ACB hizo referencia al encuentro de aficiones, uno de los momentos más especiales de la cita copera y que cumplirá su décimo aniversario este sábado. «Será precioso. Van a hacer la calle y la ciudad suyas con el ambiente inmejorable que hay siempre. La isla en sí da un sello propio porque la gente viene con otro ánimo. Al final, sales de la península y, quieras o no, eso ya te sube el ánimo. Seguro que van a venir mucho más contentos», dijo.
Asimismo, Calleja se pronunció sobre los precios de los abonos y que no deja contento a todos siempre. «Está todo 100% vendido. Son precios competitivos, llevamos tres años sin subirlos. No creo que sean una exageración», destacó.
Gran Canaria acogerá una edición de la Copa del Rey por cuarta oportunidad (1990, 2015, 2018 y 2025). Para esta ocasión, el Cabildo de Gran Canaria abonó un canon de 1.750.000 euros y calcula un impacto económico que estará por encima de los 17.000.000 euros.
Una apuesta importante y decidida de la institución insular para albergar uno de los eventos deportivos con más impacto a nivel mundial.
Noticia relacionada
Óliver Suárez Armas
Noticia relacionada
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.