Borrar
Directo La comparecencia del director del SCS sobre los procesos selectivos vuelve a aplazarse
La soprano grancanaria Tania Lorenzo Castro, en el montaje de 'El caballero de la rosa', en Lucerna. Ingo Hoehn
La grancanaria Tania Lorenzo se consolida en Lucerna

La grancanaria Tania Lorenzo se consolida en Lucerna con 'El caballero de la rosa'

La soprano isleña, que forma parte del elenco estable del Teatro de la localidad suiza, ha dado vida al rol de Sophie en la ópera de Richard Strauss

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 5 de marzo 2023, 01:00

El personaje de la joven Sophie, hija del acaudalado burgués Faninal dentro de la ópera 'El caballero de la rosa' (Der Rosenkavalier), de Richard Strauss, confirma la trayectoria emergente de la joven soprano grancanaria Tania Lorenzo en el corazón de Europa. La cantante isleña forma parte del conjunto estable del Teatro de Lucerna y como tal ha formado parte del elenco estrenado a finales de enero en el recinto escénico-musical de esta localidad suiza.

«Sophie ha sido sin duda un trabajo muy interesante y complejo. He crecido mucho con ella y a través de ella. Lo más interesante es que no es la Sophie que todos esperan. Es una joven segura de sí misma, sabe lo que quiere y lo que no. Además, no desea casarse para ser alguien. Ha sido muy interesante este cambio en la psicología del personaje. Hemos logrado una interpretación con una paleta más amplia e intensa de las emociones», explica la cantante.

Tania Lorenzo destaca que desde un punto de vista vocal, este rol straussiano cuenta con «una línea de canto que está muy bien escrita». «El proceso técnico-vocal que he hecho ha sido el mismo que cuando abordo otros roles. He aprendido mucho sobre el estilo y la interpretación de esta música. Lo más complejo sin duda ha sido entender el lenguaje de Strauss. Aunque ya me había acercado a su música a través de sus 'lieder', no ha sido lo mismo que trabajar un rol completo. Tengo la suerte de estar bien arropada y de poder contar con grandes profesionales», asegura desde Suiza.

Tania Lorenzo. Foto: José Alvarado
Imagen - Tania Lorenzo. Foto: José Alvarado

Este montaje de 'El caballero de la rosa' ha contado con la dirección musical de Robert Houssart y con Lydia Steier como máxima responsable de la escenografía. «El trabajo con Lydia Steier ha sido fantástico. Creo que la lectura que hace de los personajes y la interpretación de la música y el texto son maravillosas. Ha sido una experiencia actoral muy enriquecedora. Sus ideas suelen atraer a todos los públicos, los detalles están muy cuidados y sorprende con muchos momentos inesperados. Ha dado vida a esta ópera cómica con unos personajes muy bien definidos y con momentos de mucha carga emocional, como la reflexión de la Mariscala sobre el paso del tiempo o el trío del final. Hemos contado con su joven asistente Mathias Piró, con el que también ha sido un placer trabajar».

Tres imágenes del montaje de 'El caballero de la rosa', en Lucerna, con la grancanaria Tania Lorenzo Castro. Ingo Hoehn
Imagen principal - Tres imágenes del montaje de 'El caballero de la rosa', en Lucerna, con la grancanaria Tania Lorenzo Castro.
Imagen secundaria 1 - Tres imágenes del montaje de 'El caballero de la rosa', en Lucerna, con la grancanaria Tania Lorenzo Castro.
Imagen secundaria 2 - Tres imágenes del montaje de 'El caballero de la rosa', en Lucerna, con la grancanaria Tania Lorenzo Castro.

Destaca que, «aunque algunas escenas cuentan con un vestuario clásico en parte del reparto, no se trata de una producción clásica». «El escenario principal del primer acto es una piscina que vuelve a ser el foco central en el final del tercer acto. En el segundo se hace teatro dentro del teatro. La entrega de la rosa es un ensayo para la llegada del barón. Octavian incluso se 'olvida' de la rosa y de lo que tiene que decir. Con la partitura en la mano tiene que mirarlo. Yo también cojo la partitura para explicarle lo que supone que como mujer tengo que hacer. La primera escena del tercer acto creo que es la más disparatada e inesperada. Lo que es seguro es que no es un 'Rosenkavalier' al uso», aclara.

Christian Tschelebiew, Solenn Lavanant Linke, Jason Cox, Antonia Bourvé, Vladyslav Tlushch y Mauro Peter, entre otros cantantes, forman el elenco de este montaje junto a la soprano grancanaria. «Considero que es un reparto más que acertado. Es un elenco fresco, profesional y con mucha energía. La mayoría formamos parte del 'ensemble' y desde nuestra primera producción juntos ('Las bodas de Fígaro'), la opinión general es que funcionamos muy bien. También han sido un acierto los compañeros invitados. Es muy agradable trabajar con compañeros y amigos que además son excelentes artistas», destaca.

Tania Lorenzo avanza detalles de los próximos proyectos del Teatro de Lucerna en los que participará. «'Alcina' se estrena el 19 de marzo y puedo adelantar que cantaré colgada de un aro boca abajo, que aparecerán proyecciones de algunas de nuestras playas y que mi compañero Ziad va a hornear un pan durante la ópera. El escenario de esta producción es muy bonito. También haré 'Revue des Folies', que puedo decir que la mayor parte de su música es de una ópera bufa de Offenbach, que se titula 'Doctor Ox', basada en el libro homónimo de Julio Verne. Se intercalarán otros números del compositor. No hemos empezado aún los ensayos, pero sé que será muy divertida».

En Lucerna, la cantante canaria vive en la «parte nueva» de esta bella ciudad, «a un paso del centro». «Cuando no tengo función, ni estoy ensayando o estudiando, hago deporte, hablo con mi familia y amigos, paseo e intento conocer sitios y teatros nuevos. Generalmente me adapto pronto a los cambios. Lucerna es una ciudad preciosa, esto lo hace un poco más fácil», reconoce.

Un momento del montaje en Lucerna. Ingo Hoehn

El 5 de abril canta 'Theodora' en su isla natal dentro del Festival Bach

Tania Lorenzo Castro reconoce que este año regresa en dos ocasiones a su isla natal para protagonizar sendas actuaciones.

«La primera será para el concierto del 5 de abril con el Festival Internacional Bach de Canarias, en el que cantaré 'Theodora' de Händel. La segunda será el 7 de julio para un concierto de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, dentro de su temporada de abono, en el Auditorio Alfredo Kraus», avanza la soprano que estrenará tres roles y repite otros dos la próxima temporada. «Uno de ellos será en un teatro nuevo para mí. No podemos adelantar la temporada ya que no la han hecho pública los teatros», explica.

Tania Lorenzo explica cómo logró ser parte de la compañía estable del Teatro de Lucerna. «En marzo de 2021 recibí la invitación para hacer una audición. Hice un viaje de 13 horas desde Las Palmas de Gran Canaria y cuando llegué al teatro me dijeron que algunos cantantes habían cancelado y que yo era la siguiente. ¡No pude ni peinarme! Vocalicé cinco minutos y tuve otros dos para mirar la obra contemporánea con el pianista. Así fue mi audición. Canté tres arias y un 'lied' de W. Rihm», rememora esta artista que culminó sus estudios en la Universidad de las Artes de Berlín. «Después entré a formar parte del Ensemble Joven de la Semperoper de Dresden. Fueron dos años que recuerdo con mucho cariño y en los que aprendí mucho. A partir de ahí seguí trabajando como 'freelance' hasta que llegó la oferta de Lucerna», dice.

«Me considero una persona con mucha suerte por poder vivir de lo que estudié y haciendo lo que quería. El camino no siempre es fácil. Hay que invertir mucho tiempo y dinero, aprender a estar solo, expuesta a la crítica, lidiar con la incertidumbre, aprender a aceptar 'noes' y trabajar con niveles muy altos de exigencia y presión. Aún con todo ello, sigo teniendo la profesión perfecta para mí y siento que todo lo que he recorrido ha tenido que ser así para poder estar donde hoy me encuentro», destaca quien reconoce que muchas voces canarias cuenta con mucha admiración fuera de las islas, sobre todo «la del maestro Alfredo Kraus».

¿Se plantea regresar? «Sigo estando muy ligada a la isla. Cada vez que tengo un hueco me escapo. Por eso nunca he sentido que me haya ido del todo. Es cierto que a corto y medio plazo no me planteo vivir en España porque quiero seguir aprovechando la oportunidad que me está brindando Suiza», reconoce quien formó parte por última vez de la temporada que organizan los Amigos Canarios de la Ópera (ACO) en 2020. «Estaré muy feliz de volver a cantar si me invitan», asegura.

Tania Lorenzo Castro se define como una soprano «con un repertorio extenso que no le teme a los retos». «Canto desde música barroca hasta contemporánea. Si me llega una propuesta nueva, la pruebo y si veo que puedo hacer una buena interpretación de la partitura la acepto. Intento entusiasmarme igual con cada proyecto que llega y enamorarme de la música que hago. Soy trabajadora, curiosa y sigo constantemente en continua formación, especialmente para cuidar y mejorar la técnica», confiesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La grancanaria Tania Lorenzo se consolida en Lucerna con 'El caballero de la rosa'

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email