Borrar
El director del Servicio Canario de la Salud, Carlos Díaz. Cober
El director del SCS deja plantado al Parlamento por tercera vez: «Ya es un pitorreo»

El director del SCS deja plantado al Parlamento por tercera vez: «Ya es un pitorreo»

Carlos Díaz fue convocado en comisión parlamentaria para aclarar su concurrencia como aspirante a la estabilización de personal del organismo que lidera

Dánae Pérez

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 11 de abril 2025, 09:56

'No hay dos sin tres', ya lo dice el refrán. El director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz, aplazó su comparecencia en la comisión parlamentaria de este viernes, por tercera vez en casi dos años, para aclarar su concurrencia en la estabilización de personal del organismo que lidera.

«Es la tercera vez que, sobre el mismo tema, no comparece y ya es un pitorreo. El Gobierno de Canarias tiene la obligación de comparecer, de rendir cuentas y dar la cara en relación a su gestión», manifiesta al respecto Miguel Ángel Pérez del Pino, diputado del Grupo Socialista que ha exigido su «cese inmediato».

El diputado repara en que no se ofreció ninguna explicación sobre la ausencia del director del SCS. En su lugar, se propuso la comparecencia de la consejera de Sanidad, Esther Monzón, una alternativa que no satisfizo a la oposición: «La consejera se somete al pleno reiteradamente, si queremos hablar con ella, la citamos. La comparecencia señala directamente que es necesario que comparzca él, al estar inmerso en un proceso de estabilización en el que no solo es aspirante, sino que también decisor; él toma decisiones en el proceso», apostilla.

El socialista «no entiende por qué este señor está permanentemente escondiéndose» y cree que el único motivo radica en que «es parte y juez del proceso de estabilización de personal».

Ante esto, la Consejería de Sanidad del Gobierno canario recuerda, en declaraciones a este periódico, que Carlos Díaz es personal interino del SCS «desde hace más de 20 años», por lo que tiene «derecho» a participar en el proceso de estabilización.

Desde el área matizan que las bases de dicho proceso «quedaron publicadas en el BOC en diciembre de 2022», es decir, en la legislatura anterior, así como que Díaz fue nombrado director del servicio en julio de 2023.

Con todo, como puede aspirar a la estabilización, «las competencias atribuidas en varios procesos selectivos extraordinarios de estabilización de empleo temporal y ordinarios, de acceso a la condición personal estatuario fijo», fueron delegadas en la Secretaría General del SCS en octubre de 2023, mediante resolución.

Para el portavoz de Sanidad socialista, Díaz «no está cumpliendo con su deber con la institución», ya que «el Gobierno tiene la obligación de rendir cuentas ante el Parlamento y la ciudadanía», por lo que pidió intervenir en la propia comisión para exigir su cese. Momento en el que, asegura, fue interrumpido e instado a realizar la solicitud por la vía escrita.

Por el momento, la formación no se plantea convocar de nuevo a Carlos Díaz: «Llamarlo otra vez para que vuelva a faltar a su responsabilidad me parecería un cachondeo, hay cosas que no se pueden permitir. No se le está pidiendo nada, sino que comparezca como es responsabilidad de su cargo».

«Tenemos que reunirnos», arguyó Pérez del Pino al ser preguntado por el próximo movimiento de su grupo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El director del SCS deja plantado al Parlamento por tercera vez: «Ya es un pitorreo»