

Secciones
Servicios
Destacamos
La Biblioteca Insular de Gran Canaria acoge el día 21 de febrero, a las 18.30 horas, la presentación del libro 'Entre penas y páginas: epístolas de resiliencia', del escritor Gabriel Martín Arévalo, publicado por la editorial Círculo Rojo.
A sus 18 años este joven autor grancanario publica su primera novela, una obra epistolar autobiográfica que ofrece un mensaje de esperanza a quienes han atravesado situaciones difíciles, a través de un viaje emocional que narra las adversidades que ha enfrentado desde su infancia, incluyendo el 'bullying', la depresión y la ansiedad. A pesar del tono inicial duro de la obra, muchos lectores que han vivido experiencias similares han encontrado en ella un valioso apoyo para afrontar sus propios desafíos. En palabras del autor, «podría definirse como un libro duro y esperanzador al mismo tiempo».
El proceso de escritura de la novela fue rápido, ya que el joven escritor volcó en el papel sentimientos que tenía «a flor de piel». Inicialmente estas cartas eran una vía de escape ante los ataques de ansiedad y la depresión, pero el apoyo de amigos y familiares lo motivaron a convertirlas en un libro que pudiera ayudar a otras personas.
Este escritor emergente ha demostrado que la literatura no tiene edad y que el talento, combinado con la pasión y la valentía para compartir experiencias personales, puede convertirse en una luz para muchos. A pesar de su corta edad y su reciente incursión en el mundo literario, el escritor ya ha sido finalista en los prestigiosos premios Círculo Rojo en la categoría 'Vida', un reconocimiento que -según él- le ayudó a reafirmar su valía personal y literaria.
«Esta nominación fue una señal definitiva de que mis pensamientos de insuficiencia eran erróneos. Escribir este libro fue mi forma de sanar y de dar sentido a lo que estaba viviendo, nunca imaginé que mi historia pudiera ayudar a tantas personas», confiesa el autor de 'Entre penas y páginas: epístolas de resiliencia'.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.