
Secciones
Servicios
Destacamos
El 21 de febrero, el archipiélago celebra el Día de las Letras Canarias, un reconocimiento a las autorías más relevantes de nuestra historia literaria. Este año el protagonismo lo tiene Alonso Quesada (Gran Canaria, 1886-1925), uno de los principales representantes del modernismo y posmodernismo, junto a sus íntimos amigos Saulo Torón y Tomás Morales, con los que conformó el grupo poético la Generación de los Tres, y que retrataron la sociedad canaria de principios de siglo XX.
La celebración empezó este viernes con un homenaje en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria. Durante este evento, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, recordó la figura y obra de Alonso Quesada, de quien se cumple este año el centenario de su fallecimiento. Durante la velada, se llevó a cabo una escenificación de una selección de textos del autor, a cargo de la compañía Clapso, bajo la dirección de Israel Reyes e interpretados por Mari Carmen Sánchez, Víctor Formoso y Rubén Darío. También repartió la plaquette 'Florilegio de resignaciones', que incluye fragmentos de poemas del autor.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.