Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 22 de abril de 2025
Imagen de archivo de Javier Ródenas, el fiscal que dirigirá la investigación. Arcadio suárez
El fiscal Javier Ródenas investigará los posibles delitos de la Sociedad de Promoción

El fiscal Javier Ródenas investigará los posibles delitos de la Sociedad de Promoción

La Fiscalía Especial contra la Corrupción y Criminalidad Organizada asume la denuncia presentada por el PP

Victoriano Suárez Álamo y Francisco José Fajardo

Las palmas de Gran Canaria

Martes, 25 de junio 2024, 19:57

La Fiscalía Especial contra la Corrupción y Criminalidad Organizada, con Javier Ródenas al frente, ha asumido la investigación de la denuncia presentada por el Partido Popular contra la Sociedad de Promoción del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que relataba la comisión de los posibles delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos.

Así lo anunció en la tarde de este martes la Fiscalía Anticorrupción en un comunicado en el que se acuerda abrir «las correspondientes diligencias de investigación de cara a practicar las diligencias necesarias para comprobar la realidad de los hechos y trascendencia penal».

El delegado de la Fiscalía Anticorrupción en Las Palmas, Javier Ródenas, tendrá que dilucidar, como apunta el comunicado, si los hechos denunciados por el Partido Popular son «constitutivos de delitos que, aun sin poder cerrar en estos momentos una precisa calificación jurídica, serían competencia de esta Fiscalía Especial».

Hay que recordar que la denuncia presentada por el PP, que CANARIAS7 avanzó en exclusiva tanto en sus ediciones web como impresas, pone en la diana a la actual alcaldesa, Carolina Darias, así como a las dos últimas presidentas de la Sociedad de Promoción, Encarna Galván –lo fue en el pasado mandato– e Inmaculada Medina. Los populares la presentaron tras analizar los últimos ejercicios de una sociedad que arrastra un déficit de casi cuatro millones de euros y una deuda a proveedores de casi ocho.

Entre los casos que ha investigado con anterioridad la delegación de la Fiscalía Anticorrupción en Las Palmas figuran tramas como las de los casos Batlori, Unión, Yate y Jable –todos culminaron con condena–.

También es la responsable de la primera querella por corrupción en material sanitario en pandemia por el caso Mascarillas.

Otros casos significativos son la querella del caso Fundación Siglo XXI y el caso Kokorev por tráfico de armamento internacional, que acabará con los acusados en el banquillo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El fiscal Javier Ródenas investigará los posibles delitos de la Sociedad de Promoción

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email