
Secciones
Servicios
Destacamos
De un baño refinado y rococó, con pompas de jabón livianas y rodeada de patitos dorados, salió Ainhoa Zurita para convertirse en la primera reina que tiene el carnaval olímpico de Las Palmas de Gran Canaria. «Me siento superalegre», acertaba a decir visiblemente emocionada después de que su nombre fuera resonara en el templo de Zeus que se ha levantado en el parque de Santa Catalina. «Se lo dedico a mi papá y a mi mamá», añadió la pequeña de Vecindario de siete años.
Compartía con ella la emoción su padre, José Zurita, también sobre las tablas. «Es una satisfacción personal muy grande», dijo, «doy las gracias a todo el equipo, y en especial al de Santi Castro, por el diseño espectacular». Explicó que la niña lleva ensayando desde mayo del año pasado ensayando y soñando con ese momento.
Su empresa, Piscinas Zurita, de Las Huesas, fue la que impulsó el trabajo al que dio forma El diseñador Santi Castro, que también estaba exultante. «Teníamos la ilusión de hacer algo clásico, y que fuera a la vez gracioso y simpático», expuso.
El primer podio del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se completó con Valeria Cabrera como primer premio de honor, quien lució '¡Ni muerta! Al Carnaval Olímpico no vas de esa manera. Que lo sepas', de Grisela Guardia para el centro comercial La Ballena;Yamiley Encinoso, como segundo premio de honor, cuya fantasía 'Preparados, listos, que comiencen los juegos… ¡¡Chacha!! Esperen, que faltaba yo… Yass, casi que no llego' fue diseñada por Masbe Creaciones para Grupo Newport;el tercer premio de honor fue para Leire Portocarrero, quien participó con el diseño 'Por el cielo de Gran Canaria volé y de su Carnaval me enamoré' de Ana Isabel Portocarrero para el Cabildo de La Palma, Hola El Paso, Los Llanos de Aridane y Molinete Sound;y, por último, Suhayla Lisbey, en representación de Capross 2004, quien lució '¡Muchacha! ¿A quién le amarga un dulce?', diseñado por Kevin Rodríguez.
Una afición entregada
Una hora antes del comienzo de la gala de elección del trono infantil, el parque de Santa Catalina ya rebosaba de espectadores entregados. Entre las gradas había padres y madres que aprovechaban el embeleso que provocaba en los niños las imágenes que proyectaba el escenario para darles la merienda.
La gala, que fue conducida por Alexia Rodríguez y uno de sus alumnos, Hugo Marrero, contó con la participación más de trescientos niños procedentes de doce escuelas de danza, los personajes de Cuentópolis, los pequeños murgueros de Biznietos de Kika, Legañositos, Biznietos de Sary Mánchez, Chachitos y Trapasitos, así como las comparsas infantiles Lianceiros Junior y Brisa de Volcán.
La entrada al escenario de cada una de las niñas participantes era bienvenida por un griterío ensordecedor de sus comunidades de seguidores.
Mientras el jurado deliberaba sobre el espectáculo que acababa de ver, saltó al escenario la cantante Chloe DelaRosa, la niña de 9 años que fue la representante española en la gala de Eurovisión Junior de 2024 y que se convirtió en uno de los fenómenos musicales del último año por su pegadiza canción 'Como la Lola'. La pequeña derrochó simpatía por los cuatro costados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.