Borrar
Directo Clavijo critica una condonación de deuda «injusta»
Estreno de la muestra. CBL
Exposición fija dedicada a La Graciosa

Exposición fija dedicada a La Graciosa

La muestra está instalada en el Centro Socio-Cultural Inocencia Páez de Caleta de Sebo

CANARIAS7

Teguise

Martes, 25 de febrero 2025, 10:55

El Centro Socio-Cultural Inocencia Páez de Caleta del Sebo acoge desde esta semana la exposición permanente 'Los hombres y las mujeres del mar', muestra que hace un repaso por la historia de La Graciosa, del Archipiélago Chinijo y de sus habitantes.

Tiene respaldo de Cabildo, a través del Centro de Datos, entidad valedora del programa Memoria Digital de Lanzarote; y del Consistorio de Teguise.

La exposición hace un recorrido que parte del inicio de los primeros asentamientos en Caleta del Sebo y Pedro Barba, hasta el momento presente y los retos de futuro a los que se enfrenta La Graciosa. En medio, la muestra analiza asuntos tales como la vida al ritmo del mar, las temporadas de pesca, la vida en tierra, el marisqueo y la venta de pescado, la escasez de agua como factor determinante, la llegada del turismo, la protección medioambiental, entre otros.

El papel de la mujer en la sociedad graciosera, su trabajo en las labores de pesca, en el hogar en la agricultura, la cultura o la artesanía, tiene también un espacio preponderante en 'Los hombres y las mujeres del mar', cuyo comisariado ha corrido a cargo del historiador Mario Ferrer Peñate. El diseño expositivo y gráfico es de Carmen Corujo, la impresión y el montaje de Signo; y la traducción al inglés de Sammy Cooker.

Fondos diversos

Entre los fondos fotográficos que se han utilizado para la exposición Memoria Digital de Lanzarote, el Archivo de Fotografía Histórica de Canarias de Fedac/Cabildo de Gran Canaria, la familia de Javier Reyes Acuña, el Cabildo de La Palma, el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote, Elza y Nick Wagner, o la familia de Francisco Rojas Fariña, 'Fachico', entre otros.

«Permitirá que, tanto residentes como visitantes puedan conocer mejor la historia de La Graciosa y el Archipiélago Chinijo», según Ascen Toledo, consejera cabildicia.

«Esta muestra surge de la estrecha colaboración entre los habitantes de la isla y las instituciones públicas, y es una colaboración en la que queremos seguir trabajando y profundizando», según Andoni Machín, concejal.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Exposición fija dedicada a La Graciosa