Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Imagen de la galería piloto con la que se ha iniciado la excavación de la caverna de Salto de Chira. C7
Salto de Chira empieza a excavar su caverna y a fabricar sus turbinas-bomba

Salto de Chira empieza a excavar su caverna y a fabricar sus turbinas-bomba

El camino que se abre hacia el corazón de la central parte del túnel secundario, acabado y unido al principal, que se acabará en marzo | REE pondrá en marcha la obra en 2027

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 14 de diciembre 2024, 20:58

La concesionaria de la construcción y explotación de Salto de Chira, Red Eléctrica de España (REE), ha iniciado ya la excavación de la caverna de la central hidroeléctrica reversible que alojará las turbinas-bomba y el resto de equipos hidromecánicos y eléctricos de la central de almacenamiento de renovables. El corazón subterráneo de Salto de Chira será un hueco gigante de 160 metros de largo, 33 de alto y 25 ancho.

Los trabajos para crear el agujero en el que operarán las seis turbinas-bomba de la central se han iniciado abriendo una galería piloto desde el túnel secundario, por el que el agua desalada en la costa entrará en la presa de Soria y cuyos 1.200 metros ya están excavados. La galería piloto delimitará la bóveda de la caverna y a partir de ahí el hueco se irá ensanchando y vaciando hacia abajo, detalla el director de Infraestructuras de REE en Canarias, Daniel Pérez.

«Se trata de un hito del proyecto», destaca Pérez sobre el arranque de este tajo de la obra pública de mayor envergadura y presupuesto que se ejecuta actualmente en Gran Canaria.

Aunque el acceso final al corazón de Salto de Chira será a través del túnel principal, del que ya se han excavado 1.800 de sus 2.610 metros de longitud, la galería auxiliar que se abre desde el secundario permitirá adelantar la ejecución de la caverna, que estará parcialmente hecha cuando se acabe el túnel principal, explica el responsable de REE.

Es «la vía más rápida» para empezar a crear la caverna, cuya terminación está prevista para el último trimestre de 2025. La técnica para abrir esa galería es similar a la de los túneles y «está confirmando la buena calidad de las rocas y el acierto de los estudios geológicos» realizados por REE antes de acometer los trabajos subterráneos de Salto de Chira, señala Pérez.

El inicio de la excavación de la caverna comenzó el pasado noviembre, una vez acabado el túnel secundario y su conexión con el principal, que tiene forma de U y permitirá entrar por uno y salir por el otro, y viceversa. El principal, abierto a la altura de Las Filipinas y por el que discurrirá el tramo subterráneo de la línea eléctrica de la central, está ejecutado en un 87% y la previsión es completarlo en marzo.

Túnel de acceso principal a la caverna de la central hidroléctrica. C7

La fabricación de las turbinas-bomba ha comenzado en las instalaciones de General Electric en Brasil y los primeros equipos que se recibirán en la isla, este próximo enero, serán los tubos de aspiración que se usarán para el circuito hidráulico, cuyas obras también están en marcha.

Daniel Pérez resalta que, con cuatro kilómetros de túneles ya excavados, en los trabajos bajo tierra «vamos algún mes por delante de la planificación», cuando «los proyectos subterráneos casi siempre se retrasan» por los imprevistos que surgen durante su ejecución. Y eso es así, mantiene, gracias al «buen hacer de los equipos de excavación y a que los estudios geológicos previos permitieron elegir el mejor camino posible».

Las excavaciones han tropezado con filtraciones «leves» de agua que no las han retrasado, señala el responsable de REE, y toda esa agua se ha canalizado hacia el exterior y se ha aprovechado, tanto para usos propios de la obra, como el lavado de maquinaria, como por los vecinos, a quienes se ha entregado gratuitamente para riego agrícola y abasto.

«Era un compromiso de sostenibilidad del proyecto y a los vecinos, que lo han agradecido mucho, les ha venido francamente bien» debido a la sequía, mantiene Daniel Pérez.

La terminación del puzle que es la obra de Salto de Chira avanza al ritmo planificado, con meses de adelanto en algunos tajos y de retraso en otros, manteniéndose la previsión de poner en marcha la central hidroeléctrica en el año 2027.

La toma de agua de Soria, ya excavada

La excavación de la toma de agua para el uso hidroeléctrico en el cauce de la presa de Soria, el vaso inferior de la central, está finalizada y REE ha iniciado la construcción de la estructura metálica que va encajada en ella y que espera finalizar en junio de 2025.

La excavación de la toma de agua en el cauce de la presa de Soria ya está completa. C7

En esta pieza del puzle de Salto de Chira se ha trabajando en seco porque el embalse está vacío. Cuando entre agua la toma se taponará hasta que empiece a prestar servicio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Salto de Chira empieza a excavar su caverna y a fabricar sus turbinas-bomba