Borrar
Directo Sesión de control de Radiotelevisión Canaria
Vista de las obras que se ejecutan en la presa de Soria, con el túnel secundario arriba. Arcadio Suárez

Salto de Chira empezará a meter agua en las presas a principios de 2025

REE inicia la semana que viene la obra de la toma de agua en Soria y prepara la de Chira | El agua desalada se usará para riego agrícola desde que empiece a entrar en los embalses

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 6 de abril 2024

La construcción de las distintas piezas de Salto de Chira avanza por separado a lo largo del barranco de Arguineguín al ritmo necesario para que este complejo puzle de ingeniería quede armado y en funcionamiento en 2027 y para que empiece a meter agua desalada y mineralizada en los dos mayores embalses de la isla desde comienzos del año que viene.

La concesionaria de esta pila de renovables, Red Eléctrica de España (REE), iniciará la próxima semana la excavación correspondiente a la toma de agua de la presa de Soria, por donde absorberá el líquido que convertirá en energía, y excava ya a todo ritmo el túnel principal de la central, el que conducirá a la caverna que alojará las turbinas-bomba, y el secundario, por el que el agua impulsada desde la costa entrará en Soria, el vaso inferior del salto.

A la vez, en Chira se trabaja ahora en el emboquillado del túnel provisional que permitirá comenzar el circuito hidráulico correspondiente a este embalse, según adelanta el director técnico del proyecto del Consejo Insular de Aguas (CIA), Yonay Concepción.

Por otro lado, la propiedad de la presa de Soria, la Comunidad de Aguas La Lumbre, prevé adjudicar a lo largo de este mes obras de mejora de este embalse con un coste estimado de 4,8 millones. Después de su ejecución licitará mejoras en su impermeabilización. Y otro tanto prepara el CIA para Chira.

La presa de Soria, vaso inferior del salto hidroeléctrico, está ahora vacía. Arcadio Suárez

Y es que, como explica Concepción, el objetivo es reducir el plazo de 60 meses estimado para el llenado de las presas con agua desalada y empezar a utilizar ese líquido para el riego agrícola desde que empiece a entrar en ambos embalses. Los excedentes previstos para ese uso ascenderán a 700.000 metros cúbicos anuales.

Además, el organismo autónomo del Cabildo prepara una prolongación de la canalización que discurre en túnel entre Chira y Soria para que queden comunicadas desde que el agua desalada en la costa llegue a las presas.

Para empezar a perforar la toma de agua de Soria, REE está habilitando un acceso al fondo de la presa, completamente seca tras trasvasar su escaso volumen anterior al embalse de Gambuesa. El trasiego de maquinaria por esta parte del puzle es notable.

Sergio del Cerro, director del proyecto de REE, señala al respecto que las obras de las tomas de agua en las dos presas «son un conjunto de estructuras para extraer el agua de forma controlada para utilizarla para el aprovechamiento en el circuito de turbinación y bombeo».

El fondo del embalse de Soria acumula metros de sedimentos que se retirarán. REE

Incluyen equipos hidromecánicos, rejas, compuertas, ataguías, «que garantizan la estanqueidad y que aguantan la carga de agua en el túnel hidráulico». Están dimensionadas «para resistir la carga de agua, siendo también una de sus funciones seccionar el circuito hidráulico».

Para que las piezas encajen, al mismo tiempo se trabaja en la terminación de la obra civil de la desaladora, en la creación de la cántara de captación del emisario y el inmisario submarino y en la instalación de la tubería de 21 kilómetros de longitud por la que el agua subirá hasta Soria, primero junto a la carretera del barranco y luego por el túnel principal. Salto de Chira tendrá 200 megavatios (MW) de potencia en modo bombeo y 220 en modo turbinación.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Salto de Chira empezará a meter agua en las presas a principios de 2025

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email