![Estado de la antigua terraza Tao](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/11/terraza-tao-kXuD-U230823778174vVH-758x531@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El suelo que ocupaba la terraza TAO, en la prolongación de los jardines del Poeta Alonso Quesada, no volverá a albergar un club nocturno. El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francisco Hernández Spínola, ha anunciado este martes que ese espacio –que tiene una superficie de 1.417 metros cuadrados- tendrá un uso público.
«Se barajan diferentes opciones, pero será zona de esparcimiento y disfrute ciudadano», detalló el edil en la comisión de pleno de Organización, Funcionamiento y Régimen General, «el proyecto está en elaboración, pero la solución final va a ir por ahí«.
Aseguró que la definición del proyecto está en fase de redacción y expuso que se está barajando varias opciones, sin concretar cuáles son, «pero la ciudadanía debe saber que el uso será abierto».
Este anuncio fue realizado en respuesta a una solicitud de información que formalizó el concejal del PP Ignacio García Marina, quien recordó que el espacio se recuperó el pasado 14 de enero, tras lo cual se demolió el inmueble.
Por su lado, el concejal de Vox Rafael de Juan Miñón propuso la apertura de un proceso de participación ciudadana para definir el uso final de ese espacio. «Podría ser una zona verde, un parque infantil, la ampliación del aprque romano con equipamiento deportivo...», planteó.
Este espacio, que forma parte de los jardines del Poeta Alonso Quesada, donde está la zona deportiva del parque Romano, ha ido albergando diferentes terrazas en los últimos veintisiete años a cambio del pago de un canon por el uso privativo del espacio público. Como TAO funciona desde el año 2011, si bien no ha sido regentada siempre por los mismos propietarios.
A partir de 2018, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria inició el procedimiento para recuperar este espacio por considerar que el plazo de concesión del dominio público había expirado. Las discrepancias respecto a esta consideración iniciaron un largo procedimiento judicial que acabó en 2023 en el Tribunal Supremo.
Pese a que la Justicia determinó la recuperación del espacio para la ciudad, la toma efectiva de la posesión no se produjo hasta enero de 2025. Tras el acuerdo con los concesionarios para la entrega de las llaves –que evitó el desalojo forzoso del inmueble-, lo que fue seguido por la demolición del edificio.
Ahora queda por decidir el uso futuro de la parcela.
Noticias relacionadas
Javier Darriba
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.