Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 21 de abril de 2025
Imagen de la sede de las oficinas de Geursa en Las Palmas de Gran Canaria. Juan Carlos Alonso
La servilleta del bar en que se bosquejó el caso Valka
Las Palmas de Gran Canaria

La servilleta del bar en que se bosquejó el caso Valka

Una docena de empleados de Geursa compiló en una cafetería un listado de carencias y supuestas irregularidades que hizo llegar al gobierno en verano de 2023

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 26 de octubre 2024, 23:27

Hay grandes operaciones que se bosquejan en pequeños documentos. El Barcelona fichó a Messi en un trozo de papel que se firmó en un bar de un club de tenis. El caso Valka, que trata de averiguar si en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria operó una supuesta trama corrupta, también se emborronó en una cafetería, en concreto en Azul Amarillo Café, en la calle Canalejas. El 16 de junio de 2023 se reunieron allí algunos trabajadores de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística (Geursa) para volcar sobre el papel su disconformidad con los procedimientos, supuestas irregularidades y sus quejas respecto al funcionamiento de la empresa. Algunas de aquellas frases se repetirían luego en la investigación que iniciaron el juzgado de Instrucción 2 de Las Palmas de Gran Canaria y las fiscalías de Medio Ambiente y Urbanismo y contra la Criminalidad Organizada.

«Hablamos varios compañeros y se hace el decálogo», explica uno de los empleados de Geursa que asistió a aquella reunión y con el que pudo hablar este periódico. «Se iba a hacer una especie de decálogo y se realizó un documento escrito en una servilleta así de grande», añade.

Este trabajador llegó a informar, en verano de 2023, al nuevo grupo de gobierno recién llegado, el que encabezaba Carolina Darias, de los problemas que ellos detectaban. Entre julio y agosto, la documentación fue entregada al que ya era concejal de Desarrollo Urbano y presidente de Geursa, Mauricio Roque, según la versión que aportan los trabajadores con los que se reunió este periódico.

CANARIAS7 intentó conocer la versión del grupo de gobierno, pero se contestó que como el asunto está en fase de investigación judicial no se pueden pronunciar al respecto.

Como pasa el tiempo y no se obtiene respuesta, según la versión de estos empleados, algunos en activo y otros despedidos, en octubre se manda un nuevo mensaje de WhatsApp al concejal en el que se rebota la queja de otro trabajador sobre supuestas presiones para imponer modificados de obra en el proyecto de mejoras de acceso al Confital.

Esta práctica es una de las que está bajo la investigación del caso Valka. La Guardia Civil puso el foco en el proyecto del Confital por este motivo, al entender que se presionaba al director de obra para aprobar modificados del proyecto, pese a su negativa por entender que no eran necesarios. En la documentación que forma parte de la instrucción se hace referencia a una reunión que se celebró en Geursa, el 7 de julio, en la que «se le amenazó directamente, diciéndole que estas decisiones que él había tomado tendrían consecuencias». Aquella negativa acabó en su relevo en la dirección de obra y, finalmente, en un despido fulminante, que el Ayuntamiento ha desligado de los hechos investigados en el caso Valka, defendiendo que los cuatro ceses que ha habido en el último año están motivados.

Esto hizo que los trabajadores volvieran a mover pieza. El 8 de enero de 2024 remiten un correo electrónico al concejal en el que vuelcan todas las quejas que habían recopilado en la servilleta de la cafetería meses antes. «Te mando lo que ya te había entregado en mano hace seis meses y hablado conmigo en una reunión en persona», le explica en el cuerpo del mensaje, «como ya te comenté, estas son las denuncias que me han dicho o dado por escrito más de doce trabajadores de Geursa, están transcritas de la manera que me lo han dicho, sin modificación alguna».

Las treinta quejas

El documento está formado por treinta quejas entre las que se citan «mobbing indirecto», «amenazas con incluirte en el grupo de los apestados», «comportamiento inadecuado de la gerente hacia sus trabajadores», contratación de personal «a amistades», «a las espaldas de los técnicos directores de obras se negocian los importes de proyectos modificados y se presiona a los directores (trabajadores de Geursa) para firmar dichos modificados», incumplimiento de la ley con estudios geotécnicos, o las llamadas «a las empresas amigas para que se presenten a las obras prometiéndoles que se harán modificados».

Cuatro días más tarde, siempre con la versión de los trabajadores, despiden al que era director facultativo del proyecto del Confital. Y dos días después, el trabajador que remitió el correo a Mauricio Roque, es contactado por el presidente del órgano de cumplimiento normativo de Geursa, Luis Pérez, quien tiene la condición de investigado en el caso Valka. «Me dijo que tenía que acudir como denunciante y que tenía que ir con mi abogado».

Esta reacción de Geursa se entiende solo si el concejal de Desarrollo Urbano hubiera trasladado, al órgano responsable de supervisar el funcionamiento y cumplimiento del modelo de prevención de riesgos penales, el correo con las quejas de los trabajadores, el del 8 de enero.

Eso provocó su declaración ante el órgano de cumplimiento normativo. La comparecencia no contó con la presencia de Pérez ni con la de Carlos Cabrera, otro de los investigados en el caso Valka. «Lo único que supe es que me dijeron que Geursa iba a tomar acciones legales contra quienes hicieron el escrito», prosigue el mismo trabajador, «ahora en el Ayuntamiento dicen que van a investigar pero ellos ya conocían todos los hechos».

Los trabajadores se refieren al excoordinador de Urbanismo, José Manuel Setién, también investigado en Valka, como «el padrino», que es «conocedor de todo, incluso después de jubilarse».

Otro de los empleados con que contactó el periódico se queja de la falta de seguridad para denunciar en Geursa. «Aquello es una sala inmensa con cuarenta puestos de trabajo y tres despachos de cristal», expone, «vas a quejarte y cuando miras a izquierda y derecha ves a los jefes, está hecho para que lo controlen todo».

De hecho, aseguran que nunca se les ocurrió denunciar estos hechos ante la justicia porque veían a Geursa como «un monstruo» al que no iban a poder vencer. «Nosotros somos unos meros trabajadores con los que han hecho lo que les ha dado la gana», exponen, «pero la suerte ahora es que son la Guardia Civil y dos fiscalías las que están investigando y ellos sí pueden tratarlos de tú a tú».

La otra versión

La percepción del clima de trabajo que se vivía en el seno de la sociedad municipal, ofrecida por los trabajadores con los que habló este periódico, está en la línea de las declaraciones de los testigos del caso Valka, pero difiere de la ofrecida por la oficial de cumplimiento normativo de Geursa, Isora Roca, en la Junta General de la compañía que se celebró a mediados de septiembre pasado. En aquella ocasión, se informó del impulso a cinco expedientes de investigación en los que se había tomado declaración a 51 trabajadores. Y se especificó que la visión de los hechos que se desprendía de los testimonios ofrecidos en el marco de las investigaciones internas difería de la de los testimonios recogidos por la Guardia Civil.

Es más, en el escrito de Geursa en el que se pide el sobreseimiento del caso, se habla de denuncias falsas por parte de un trabajador y se rechaza la acusación de que se estén produciendo presiones ni órdenes inapropiadas por parte de sus superiores. Se indica que así lo opinan 50 de los 93 trabajadores que tiene Geursa en estos momentos

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La servilleta del bar en que se bosquejó el caso Valka

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email