Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 22 de abril de 2025
Imagen de la propuesta de ordenación viaria para el entorno del teatro Pérez Galdós y el mercado de Vegueta. C7
Una rotonda remata el nuevo Guiniguada y lo acerca a la MetroGuagua

Una rotonda remata el nuevo Guiniguada y lo acerca a la MetroGuagua

El nuevo Paseo de la Cultura y las Artes Canarias prevé una glorieta entre el teatro Pérez Galdós, el mercado de Vegueta y su aparcamiento

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 14 de junio 2024, 23:14

El nuevo Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias conectará con el tercer tramo de la MetroGuagua -el del frente marítimo de Vegueta- por medio de una rotonda, a la que llegarán los dos carriles que quedarán en la GC-110 una vez que haya sido suturado el arañazo que supuso la construcción de la carretera sobre la desembocadura del barranco.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha publicado este viernes, en la plataforma de contratación estatal, los pliegos en los que se basa el concurso del futuro proyecto Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias. La documentación reserva un apartado al encaje de la nueva unión de Vegueta y Triana con el paso de la MetroGuagua y apunta, a la espera de la redacción definitiva del tramo tres de la guagua exprés, a la construcción de una glorieta en el encuentro de estas dos grandes actuaciones que marcarán el futuro de la ciudad.

La nueva rotonda estará situada en la confluencia de las calles Alcalde Díaz Saavedra Navarro y Juan de Quesada, entre el mercado de Vegueta y el aparcamiento público de Sagulpa.

Hasta ella llegarían los dos carriles de circulación que quedan habilitados en el nuevo Paseo de la Cultura y las Artes Canarias. Hay que tener en cuenta que los condicionantes que pone el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a los redactores de las propuestas para el nuevo Guiniguada pasan por mantener un tráfico mínimo en la zona, lo que requiere de unas infraestructuras viarias mínimas.

Así consta en el pliego, que después de determinar la intención de no tocar la canalización del barranco Guiniguada con las bóvedas de hormigón que están bajo la GC-110 actual, determina la obligatoriedad de «mantener una vía de subida y una vía de bajada, adaptada a los nuevos condicionantes urbanos de la actuación, resolviendo la conexión con el vial existen te, que continuará con su trazado actual».

Los equipos concursantes deberán tener en cuenta también la ubicación de las paradas de transporte colectivo (Guaguas Municipales, Global, taxis y guagua turística), así como las «posibilidades de acceso de tráfico rodado de vecinos, carga y descarga y servicio a comercios».

Los dos carriles de tráfico que sobreviven en la GC-110 a la nueva configuración del Guiniguada llegarán la rotonda separándose de las fachadas del Teatro Pérez Galdós y del Mercado de Vegueta. Las dos vías irán por parte del espacio que hoy ocupa la plaza donde está la estatua de Galdós y luego se bifurcarán ya a la altura de la calle Mendizábal.

Desde la nueva rotonda, mirando al sur, parten dos carriles y llegan otros dos. Los que conducen el tráfico hacia el sur pasan por delante de la cara naciente del Mercado de Vegueta y se mantienen en paralelo unos metros, hasta que uno de ellos, el de la izquierda en el sentido de la circulación, se soterra a la altura de la calle Los Balcones para incorporarse a la nueva autovía marítima en dirección sur, algo que se produce a la altura de la calle Juan E. Doreste.

En cuanto al carril que va al sur por la derecha, será el propio de la avenida Alcalde Díaz Saavedra Navarro.

Estos dos movimientos serán los mismos en la circulación que procede desde el sur hasta llegar a la nueva rotonda de Vegueta.

Desde la glorieta, si se quiere seguir hacia el norte, los conductores tendrán dos carriles por Rafael Cabrera. Y si se viene desde Triana, habrá un carril que encauza el tráfico por Miguel de Cervantes hasta llegar a la rotonda bordeando la plaza de Stagno.

El último movimiento que asumirá la rotonda es el que protagonizan los vehículos que vienen desde el Puerto por la autovía GC-1, tal y como se hace hoy. La diferencia con la actualidad es que ya no se estará obligado a girar a la derecha por Rafael Cabrera, sino que desde la rotonda se podrá entrar en el Guiniguada, en Vegueta por Díaz Saavedra Navarro o en Rafael Cabrera.

¿Y la MetroGuagua?

En toda esta reordenación que acompaña al nuevo Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias, la nueva disposición del tráfico tiene en cuenta también el trayecto que seguirá la MetroGuagua. Pendientes de la solución final que se adopte con la reorganización de la autovía, mediante su traslado hacia los terrenos que se ganen al mar, los carriles de la guagua exprés se sitúan entre la calle Alcalde Díaz Saavedra Navarro y la GC-1.

El hecho de que se desplace la autovía hacia el mar permite que las dos líneas de MetroGuagua pasen por el lado mar del aparcamiento del Mercado de Vegueta y luego se incorporen en Rafael Cabrera, a la altura de la estación de Guaguas del Teatro.

Este trazado obliga a que el tráfico que viene desde el Puerto por la GC-1 para incorporarse a la nueva rotonda que rematará el Guiniguada tenga que pasar por debajo de los dos carriles de la MetroGuagua. Finalmente, todo dependerá de la solución que aporte el área de Obras Públicas del Gobierno de Canarias.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Una rotonda remata el nuevo Guiniguada y lo acerca a la MetroGuagua

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email