Borrar
Carolina Darias durante la presentación del concurso del Guiniguada. Cober

Las Palmas de Gran Canaria

El nacimiento del nuevo Guiniguada

Carolina Darias registra y presenta el concurso de ideas que pretende coser tras cinco décadas los barrios de Triana y Vegueta con un gran paseo verde y basado en la cultura

David Ojeda

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 12 de junio 2024, 19:40

Es ahora. A dos palabras, expresadas rotundas, se agarra Carolina Darias para asegurar que Las Palmas de Gran Canaria cerrará la herida abierta en 1971 cuando el asfalto cubrió el Guiniguada. La alcaldesa presentó este miércoles, en el que fuera el cauce del viejo barranco, el concurso de ideas, ya registrado en la plataforma europea de contratación, para la recuperación del espacio para la ciudadanía; un proyecto que tendrá que coser los históricos barrios de Triana y Vegueta y que impregnados de naturaleza y cultura tendrá que eliminar gran parte del tráfico que a día de hoy recibe como acceso central de la ciudad.

Apenas unos segundos después del acto de presentación varios ciudadanos se agolpaban en la esquina de la calle El Progreso, la antigua Calvo Sotelo. «Han presentado lo del Guiniguada», dijo uno. «Cuando lo vea lo creo», contestó otro. Esta conversación al azar refleja el sentir de una ciudad descreída por la cantidad de ocasiones en las que esta idea se ha abordado y la falta de materialización que ha sufrido.

Darias responde desde la plaza, a los pies de la estatua de Pérez Galdós, las razones que deberían servir para creer que esta vez la cosa va en serio. «Es ahora porque es la primera vez que se licita un concurso de estas características. Es ahora porque hay una determinación clara y un compromiso decidido del gobierno de la ciudad. Y es ahora porque llevamos tiempo trabajando con las instituciones implicadas en este proceso. Desde que hemos llegado estamos trabajando de la mano con el Cabildo y con el Gobierno de Canarias, a los que quiero agradecer el trabajo conjunto para que sea ahora el momento de llevarlo a cabo», dijo.

El Concurso de Proyectos del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias tiene la misión de actuar sobre un área de 32.000 metros cuadrados que nace junto al Teatro Pérez Galdós y finaliza en el entorno del Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Según anuncia el Ayuntamiento, para llevar a cabo este proyecto transformador, se convoca un concurso de proyectos público y riguroso, con un procedimiento abierto de elección en el que priman los criterios de calidad de los proyectos, valorados por personas de un alto prestigio profesional, que conjugará tanto criterios profesionales como el parecer de la ciudadanía. El proceso constará de dos fases y finalmente se elegirá el proyecto ganador de acuerdo con los criterios profesionales del jurado que emitirá su opinión y el parecer de la ciudadanía entre las seis propuestas que resulten finalistas de los que superen la criba que desde este jueves nace con 35 días para acreditar solvencia.

«Estamos convencidos de que este proyecto habrá terminado antes de que concluya la presente legislatura –a la que aún le restan tres años– porque ya estamos en fase de licitación», refirió la alcaldesa respecto a los procesos que se inician desde la convocatoria del proyecto.

Ambiente en la presentación del concurso de ideas. Cober

Darias tenía prisa. Diez minutos antes de la presentación su vehículo oficial se detuvo en el semáforo del Mercado de Vegueta para que aterrizara sobre el escenario antes de que llegaran los asistentes que cubrieron todo el aforo previsto, entre militantes del Partido Socialista y líderes de colectivos vecinales. Antes, a la hora de comer, ya se le pudo ver allí comprobando que todo estaba listo para la presentación con luces y diapositivas.

La determinación de la alcaldesa, como se demostró durante la presentación de esta idea en campaña, es que este proyecto sea el que defina su mandato al frente de la ciudad. Y asegura que todo, desde lo más prosaico hasta lo elemental, lo económico, está ya definido. «Nosotros tenemos una dotación de 20.000 euros para que los seis finalistas trabajen sus ideas durante un plazo de cuatro meses. Y el proyecto ganador tendrá una dotación de 1,5 millones para la redacción definitiva del proyecto. Luego sabemos cómo gestionar para tener los fondos necesarios para ejecutarlo», refirió.

Este nuevo Guiniguada planta cara al vehículo; a la circulación que en estos momentos asume la GC-110 como conexión con el centro de la isla. «Hay que ir poco a poco pero hay que plantearlo. El lema es 'El tráfico se va cuando la vida llega'. Hay unas condiciones de partida en el proyecto que tienen que darse. Hemos previsto que haya una vía de subida y una de bajada, ya veremos dónde la quieren ver. Y cómo encaja esto con el transporte público que utiliza esta zona. Lo que está claro es que estamos en una fase emocionante de la que queremos que participe la ciudadanía para diferenciarnos a nivel internacional», expresó la alcaldesa.

Darias fue arropada durante el acto por prácticamente todos los concejales de gobierno del grupo socialista en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. También estuvo Gemma Martínez, de Unidas Sí Podemos. No se vio en la zona a los ediles de Nueva Canarias, responsables, entre otras áreas, de Movilidad.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El nacimiento del nuevo Guiniguada

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email