Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: descubra a los 16 pilotos que lucharán por el campeonato
Parte de los empleados públicos municipales durante la concentración de este viernes ante las Casas Consistoriales. Cober

Las Palmas de Gran Canaria

Protesta en Santa Ana: en pleno por sus derechos

Los empleados municipales se convierten en la banda sonora del pleno ordinario de julio con su manifestación contra la gestión del Ayuntamiento frente a las Casas Consistoriales

David Ojeda

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 26 de julio 2024, 10:36

Los empleados municipales del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria toman la plaza de Santa Ana con una concentración, ruidosa y de convocatoria humilde, para reivindicar una mejor gestión de recursos y personal por parte de los regentes del gobierno de la ciudad. Las demandas de más personal y que se complete el proceso de estabilización de casi un millar de interinos son las consignas prioritarias de la protesta.

Santa Ana amanecía resacosa. El afro funk del senegalés Adédèji había cubierto la plaza de sonidos exóticos hasta rebasar la medianoche en el marco del festival de jazz. El eco de aquellos coros se difuminó bien temprano, desde las 09.00 horas, cuando la batucada Rumble Manía descendía por la calle Castillo con un objetivo: bañar de ruido la protesta sindical y silenciar lo que dentro de las Casas Consistoriales sucedía durante la celebración del pleno ordinario de julio.

Lo consiguieron. Algunos concejales, como la de Deportes Carla Campoamor, intentaban torpemente hilar frases ante las agujas de la oposición mientras el ruido de la plaza interfería en la celebración de pleno. Ese era el objetivo, ese fue el éxito.

Algo más de un centenar de empleados públicos tomó pronto la plaza. «Es pleno mes de julio, con vacaciones, y esto supone dejar los servicios solos», esgrimía una representante sindical cuando se le consultaba si la convocatoria respondía a sus expectativas.

Las consignas estaban claras y habían sido anunciadas en una rueda de prensa el pasado martes: «Defensa de la gestión pública en beneficio de los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria; estabilización: ninguna persona afectada por el proceso puede salir perjudicada por la falta de concreción y por la inacción de la administración, tanto en el tiempo como en la forma; convocatoria de una Oferta de Empleo Público acorde a las necesidades de todos los servicios municipales y dotación de todos los medios necesarios, humanos y materiales, para poder realizar nuestro trabajo con seguridad, eficacia y eficiencia«, eran las cuatro grandes claves que protagonizan el manifiesto del que se daba fe en la plaza.

Y eso es lo que destacaba en todas las pancartas y la cartelería que los manifestantes portaban durante la concentración. Una revuelta cívica para la que sorprendentemente se blindaron las Casas Consistoriales. Muy pronto, más de media hora antes del inicio de la convocatoria, tres lecheras de la Policía Nacional se situaban bajo el pórtico de la Catedral. Y una de la Policía Local, que cuenta algunos de sus agentes integrados con el peto verde del CSIF dentro de la protesta, se esquinaba en la subida de la calle Frías.

Jessica López, de Intersindical Canaria, lideraba un sector de la protesta megáfono en mano. Sus palabras emanan del mismo manifiesto y señalan al grupo de gobierno como culpable del «caos» que aseguran se impone en estos momentos en la vida municipal. «Estan aquí llamados todos los sectores de empleados para reivindicar esa falta de recursos humanos que tiene como consecuencia un mal servicio e inseguridad a la ciudadanía»; indicó.

Imagen principal - Protesta en Santa Ana: en pleno por sus derechos
Imagen secundaria 1 - Protesta en Santa Ana: en pleno por sus derechos
Imagen secundaria 2 - Protesta en Santa Ana: en pleno por sus derechos

Los empleados municipales denuncian, entre otras cuestiones, de que en una plantilla de unos 1.800 trabajadores, se cuentan más de 500 bajas entre jubilaciones y bajas médicas, y que esas vacantes no se cubren de ninguna forma por parte del Ayuntamiento, lo que repercute en un peor servicio a la ciudadanía.

La estabilización

Aunque en principio la convocatoria parecía centrarse fundamentalmente en los servicios de limpieza, los de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, el marco era general a todos los trabajadores de la administración. Por eso una gran pancarta pidiendo que se resuelva el proceso de estabilización de los interinos ocupaba el centro de la demanda.

Así lo afirmaban también representantes de los empleados públicos, empezando por la propia López. «El proceso tiene que estar finalizado el 31 de diciembre de este año y a día de hoy solo se ha hecho con una persona. Los expedientes no están caminando y hay una gran nerviosismo porque no sabemos que va a pasar a partir del 1 de enero de 2025. Esta protesta pretende que este gobierno se deje de tanta foto y se pone a gestionar», indicó.

Sin embargo, Esther Martín, concejal de Recursos Humanos, a preguntas de los medios en un receso del pleno repartió entre los manifestantes la responsabilidad de que el proceso estuviera estancado. «Hemos encontrado una situación que no estaba para nada prevista y que es una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, tras la demanda interpuesta por Intersindical y el CSIF, aunque los primeros la retiraron; una demanda que nos econtramos el día 9 de enero y nos ha obligado a modificar todo, nos ha hecho cambiar los vínculos, lo que supone tener que hacer modificaciones de la plantilla, de las relaciones de puestos de trabajo, con la consiguiente negociación de los sindicatos... Todo eso ha retrasado la estabilización. Pero estamos ocupados en ello y lo vamos a lograr«, indicó.

La convocatoria estaba encabezada por los sindicatos con representación en la plantilla municipal, a excepción de los grandes centrales nacionales. No obstante, algunos representantes de estos órganos dentro del servicio de Limpieza sí que se dejaron ver por Santa Ana. Algo distanciados de la masa crítica pero compartiendo la reivindicación central de los argumentos troncales del manifiesto.

La plaza se llenó de eslóganes compartidos y se quedó sobre el aire esa sensación que se viene repitiendo constantemente sobre que la política de recursos humanos de la ciudad se dicta en los juzgados, donde se redirigen prácticamente todos los conflictos laborales, especialmente los de ese área tan simbólico como es el de Limpieza.

La acción de este viernes frente a las Casas Consistoriales es la primera maniobra de la estrategia de presión que los empleados municipales quieren plantear al Ayuntamiento. Sobre la mesa de la alcaldesa Carolina Darias queda un escrito en el que los representantes laborales le solicitan audiencia para despachar a lo grande sus inquietudes.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Protesta en Santa Ana: en pleno por sus derechos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email