
Las Palmas de Gran Canaria
El Hoyo, un lugar peligrosoSecciones
Servicios
Destacamos
Las Palmas de Gran Canaria
El Hoyo, un lugar peligrosoLas Palmas de Gran Canaria tiene puntos negros de seguridad con una trayectoria histórica de denuncias. Uno de esos lugares es la llamada plaza de Los Escritores, nombre que tal vez no le diga mucho a la ciudadanía palmense, que la conocerá mejor por la referencia clásica de El Hoyo. Allí, en la cubierta de la estación de guaguas de San Telmo, vuelven a ocurrir cosas escabrosas que han propiciado que la Autoridad Única del Transporte, entidad adscrita a distintas administraciones, haya «sugerido» al Ayuntamiento su vallado, al menos, por las noches.
La AUT, organismo que gestiona las competencias en materia de transporte regular por carretera en la isla, ya se ha referido en distintas ocasiones al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para solicitar medidas de seguridad en el centro neurálgico de las guaguas en la ciudad. El Hoyo es clásicamente un espacio conflictivo cuando las tardes se oscurecen, y así queda significado en diversos informes que se han trasladado a los responsables municipales en Seguridad.
Uno de esas últimas comunicaciones ha quedado reflejada en el informe negativo para la posible organización de un evento durante las fechas navideñas en la cubierta de la estación. En la resolución en la que se da cuenta de la negativa administrativa se indica que «de acuerdo con los reportes recibidos desde el servicio de seguridad y vigilancia de la Autoridad Única del Transporte, la plaza de los Escritores es un emplazamiento en el que se registra con cierta frecuencia y en horario nocturno situaciones de inseguridad ciudadana y actos vandálicos».
Ese mismo documento recuerda la «sugerencia» realizada con anterioridad de tomar medidas preventivas y evitar la circulación de personas en el entorno tras la caída de la noche en la ciudad. «Por dicho motivo se solicita al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que evalúe la posibilidad de proceder al cerrado de la plaza en horario nocturno como medida a mantener en el tiempo, pudiendo la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria colaborar con el gobierno municipal en el caso de detectar presencia de personas en el horario de cierre», queda reflejado en el texto.
La seguridad en San Telmo es un tema que ocupa a las fuerzas de seguridad estatal y local desde hace tiempo. El propio parque, emblema de la vieja Las Palmas, es un lugar del que se reciben con asiduidad denuncias de constantes atracos. La sustracción de teléfonos móviles a adolescentes es uno de los clásicos modernos del lugar.
Noticia relacionada
Pero lo es especialmente la zona más próxima a la estación de guaguas. Este tipo de infraestructuras tiene un relato similar en todas las ciudades, asociando su entorno a delincuencia y asuntos truculentos. El menudeo de drogas es habitual allí.
Así que tras otros periodos en los que también se ha dado un repunte de actividades delictivas sobre el techado de El Hoyo vuelve a hablarse con frecuencia de lo que allí ocurre.
Movilizaciones ciudadanas, como las que demandan más medidas de limpieza y seguridad en Triana, también han destacado que allí ocurren cosas que están generando cierta inquietud entre los vecinos.
Eso es lo que ha llevado a la empresa pública a contactar con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para tratar de activar resortes de seguridad que puedan rebajar el nivel de conflictividad al que ahora mismo se ve sometida la zona.
Desde la AUT, no obstante, se guardan mucho de asegurar que lo que ellos han planteado al Ayuntamiento es solo una sugerencia. Las competencias sobre la estación de guaguas son casi todas del Cabildo de Gran Canaria, salvo la plaza superior que pertenece a competencias locales.
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.