Borrar
Sede de Geursa en Las Palmas de Gran Canaria. Arcadio Suárez

La Guardia Civil dice que no hay fondos europeos afectados en el caso Valka

El Juzgado traslada a la Fiscalía Europea la causa que investiga una supuesta trama corrupta en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Francisco José Fajardo y Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 2 de abril 2025, 02:00

La Guardia Civil ha terminado la revisión de la causa por el supuesto funcionamiento de una trama corrupta en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y ha concluido que, hasta ahora, no existe constancia alguna de la afección a fondos europeos en el marco de la investigación abierta y desarrollada bajo el nombre de caso Valka.

La constatación de este hecho conforma la respuesta de la Guardia Civil que ha sido remitida a la Fiscalía Europea, después de que este órgano hubiera liberado, el pasado 18 de febrero, un oficio en el que solicitaba información de «los hechos y los delitos objeto de investigación en el momento actual», así como «si existe constancia de la posible afectación de fondos europeos en los hechos investigados».

La Guardia Civil dirige sus conclusiones al magistrado del Juzgado de Instrucción 2 de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Passaro, quien fue el que le trasladó la petición de la Fiscalía Europea el 10 de marzo. «En lo referente a la ejecución de proyectos, obras y encomiendas investigadas hasta la fecha por esta unidad, no consta afectación por fondos europeos», señala el oficio de la Unidad de Protección de la Naturaleza, fechado el 17 de marzo.

Respecto a la posible afección de fondos europeos vinculados al proyecto de la MetroGuagua, se aclara que «hasta la fecha, los proyectos y/u obras relacionadas con la MetroGuagua, no han formado parte de los indicios aportados, sin perjuicio de las posibles adjudicaciones que son objeto de investigación en la pieza separada 1635/2024-06 y futuros indicios que pudieran surgir del análisis de los dispositivos y documental incautada».

Dentro del caso Valka se incluye el tramo 8 de la MetroGuagua, pero fue financiado con fondos municipales y autonómicos; y el relativo al encargo de la redacción del proyecto y la dirección de obra de la estación de Hoya de La Plata hecho a la empresa TDA Arquitectura y Urbanismo 2002, cuya relación con uno de los investigados, el anterior coordinador de Urbanismo, José Manuel Setién, está siendo revisada.

En lo referente al resto de los proyectos de MetroGuagua, la Guardia Civil informa de que una revisión de los proyectos incluidos en la Plataforma de Contratación del Sector Público muestra que algunos proyectos de la MetroGuagua sí tienen fondos comunitarios afectados. Así, se cita el tramo del paso inferior de Santa Catalina, como un ejemplo. Y no se relaciona otros financiados con el préstamo del Banco Europeo de Inversiones, como el anteproyecto, la estación de Hoya de La Plata, los tramos de Blas Cabrera Felipe y Pío XII, así como otras actuaciones.

En todo caso, el magistrado Rafael Passaro Cabrera no solo remite a la Fiscalía Europea el oficio de la Guardia Civil, sino los cuatro tomos que conforman la investigación del caso Valka.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Guardia Civil dice que no hay fondos europeos afectados en el caso Valka

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email