![Cuidado con las multas: el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recaudará 27.415 euros cada día](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/11/198834921-kNlB--1200x840@Canarias7.jpg)
![Cuidado con las multas: el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recaudará 27.415 euros cada día](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/11/198834921-kNlB--1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las infracciones cometidas por los ciudadanos que se transformen en multas reportarán al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en 2025, un total de 10 millones de euros. Eso significa que las diferentes categorías de penalizaciones ingresarán en las arcas públicas 27.415 euros al día.
Las cifras pueden sorprender, pero son más bajas que las contenidas en el presupuesto del año pasado. En total, en las cuentas de 2025 que acaban de ser aprobadas por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, unas previsiones de ingresos por multas que son un 16% más bajas que las incluidas en los presupuestos de 2024, cuando se previó el ingreso de 11,93 millones de euros por este concepto.
Con esta cantidad fijada en las cuentas generales, la previsión de ingresos diarios a lo largo de 2024 se elevaba a 32.677 euros. Esto supone, en el ámbito de las previsiones presupuestarias, que durante este año se recaudarán unos 5.263 euros menos al día por las multas.
Esta disminución, vinculada al aumento de la previsión de ingresos que calcula el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, hacen que las multas pesen cada vez menos en la recaudación municipal. Por comparar, si en 2024 representaban un 2,34% de los 510,41 millones de euros, en el año actual solo alcanzan el 1,92% de los 521,05 millones.
Noticias
El 82% de los ingresos que proceden de las multas en la capital grancanaria proceden de las sanciones de tráfico. Para el año en curso, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria confía en recaudar 8,21 millones de euros por las infracciones del reglamento de circulación, lo que supone un descenso de 1,29 millones de euros con relación a las cuentas de 2024.
Lógicamente todas estas cifras son previsiones. Para hacernos una idea de la recaudación real hay que acudir a la ejecución presupuestaria. El último presupuesto liquidado es el de 2023. Ese año, las cuentas partían de un presupuesto de ingresos por multas de tráfico de 9,96 millones de euros, pero solo se reconocieron 4,97 millones de euros de derechos de cobro. Es decir, solo se cobró el 50% de lo previsto.
No ocurrió igual en otros años. En 2022 se logró cobrar el 97% de los 7,12 millones de euros previstos; en 2021, un 39% de los 10,5 millones de euros; y en 2020, un 56% de los 10,5 millones presupuestados.
¿Entonces, cómo se hacen los cálculos de ingresos por multas de tráfico? Lo cuentan los propios especialistas que elaboraron el presupuesto: «para calcular la previsión de 2025 se ha calculado la media obtenida de los últimos 4 años y aumentado en un 10%».
Un cálculo similar al utilizado en las sanciones de tráfico es el que se emplea para fijar la cuantía de ingresos esperada por las multas de convivencia ciudadana. Para determinarla, lo que se hizo fue incrementar en un 1% la media de las partidas de años anteriores: los 947.553 euros de 2023 y los 775.632 euros de 2024 arrojan un promedio de 861.592,5 euros, que finalmente se queda en 870.208 euros con el factor al alza. Esto supone un 15% más que en 2024.
Otras multas se mantienen en el mismo nivel del año pasado, en torno a los 700.000 euros, mientras que bajan a la mitad las previsiones de ingresos por las multas que se imponen a los conductores que no pagan la zona azul o verde de estacionamiento regulado. Así, se pasa de los 1,5 millones de euros consignados en 2024 a 750.000 euros en el presupuesto de 2025.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.