Borrar
Construcción de viviendas en Tamaraceite Sur. ARCADIO SUÁREZ
Del albergue de animales a nuevas casas: estas son las inversiones de Las Palmas de Gran Canaria en 2025

Del albergue de animales a nuevas casas: estas son las inversiones de Las Palmas de Gran Canaria en 2025

El presupuesto contempla el uso de 105,17 millones de euros

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 11 de febrero 2025, 01:00

El presupuesto de 2025 del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria reserva una partida de 105,17 millones de euros para inversiones, «lo que supone un gran esfuerzo en nuevos equipamientos, vivienda protegida, movilidad sostenible y la conservación y mejora de vías públicas. Todo ello, al servicio de una ciudad cada vez más próxima con más y mejores viviendas, más accesible, mejor comunicada y con mejores espacios públicos», según consta en la Memoria de la Alcaldía que acompaña a las cuentas.

Las inversiones son uno de los termómetros básicos que miden la capacidad de gestión de un ayuntamiento como el de Las Palmas de Gran Canaria. En el presupuesto aprobado ayer se acompaña la liquidación de las cuentas de 2023 y el avance de las de 2024, que no ofrecen niveles muy altos de ejecución. Así, la previsión de inversión, con los añadidos realizados en 2023, alcanzaba los 111,69 millones de euros, pero solo se realizaron obras por valor de 41,77 millones de euros. Esto significa un nivel de realización del 37,4%, que es el porcentaje más bajo de los últimos siete años, solo superado por el registro de 2022, que fue de un 26,42%. En todo caso, lo habitual es que apenas se llegue al 40%.

Centrándonos ahora en los 105,17 millones de euros que se han consignado en los capítulos seis y siete del presupuesto de gasto, las políticas de viviendas son las que concentran una buena parte del presupuesto con varios epígrafes: aquí están reservados unos 10 millones de euros para la adquisición de terrenos en los que construir viviendas o acometer expropiaciones necesarias para la ejecución de planes de desarrollo urbanístico, como el de San Juan; y también la continuidad de proyectos como la construcción de las viviendas de la Doctor Chiscano, en el marco del plan de reposición de Las Rehoyas (6,3 millones de euros); la rehabilitación del grupo Sanz Orrio, en La Isleta (1,13 millones de euros) y de la fase III de Jinámar (3,45 millones de euros); la construcción de 115 viviendas por el Pepe Gonçalvez (1,7 millones de euros); y casi 300.000 euros para la renovación de los bloques de la Vega de San José.

El plan inversor del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria también permitirá que la ciudad se dote, por fin, de un albergue de animales, una obligación en la que lleva tiempo trabajando. Para este fin, reserva 70.000 euros en el acondicionamiento de una nave en el antiguo cuartel Manuel Lois, que servirá como centro de estancia temporal de animales, así como de otros 436.000 euros para la adquisición del terreno y la construcción del albergue definitivo.

Frente al nuevo centro de estancia temporal de animales se terminará también este 2025 el campo de tiro de la Policía Local, que requiere de un remate final de 242.810 euros. Este campo de entrenamiento iba a entrar en funcionamiento en la primavera de 2023.

El anexo de inversiones del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria también contempla el uso de 1,57 millones de euros en la renovación de la urbanización industrial El Sebadal; 2,9 millones de euros para el corredor verde entre Ciudad Alta y Tamaraceite; casi 2 millones de euros para la rehabilitación del edificio Cachalote, en San Cristóbal; unos 660.000 euros para la rehabilitación del muro Marrero, en Las Canteras, que ya estaba contemplada en 2024 pero que no ha movido ni una piedra.

Además, apunta unos 708.289 euros para el proyecto Guiniguada, tanto premios como su construcción; otros 1,08 millones para la mejora de la zona comercial de Tamaraceite; unos 678.000 euros para la mejora de la playa de La Puntilla (San Cristóbal); otros 2,09 millones de euros para la mejora de la vía entre la rotonda de La Ballena y Los Tarahales; unos 3,96 millones de euros para la implantación de sistemas renovables en los colegios; unos 769.238 euros para la reforma de la Fábrica del Hielo; un total de 1,01 millones de euros para la mejora de las piscinas de La Laja; y más de 3,3 millones de euros para continuar con la implantación de la MetroGuagua.

Guaguas en la zona de Mesa y López. Arcadio Suárez

Guaguas arranca 92,6 millones al presupuesto de 2025

En cuanto a los organismos autónomos, el Instituto Municipal del Deporte contará con 17,7 millones de euros; el Instituto Municipal para el Empleo y la Formación tendrá un presupuesto de 4,9 millones de euros; la Agencia Local Gestora de la Energía (388.707 euros); Promoción de la Ciudad (20,4 millones de euros); la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística, 41,1 millones de euros; la Sociedad Municipal de Aparcamientos 18,3 millones de euros; Guaguas Municipales (92,55 millones de euros); Turismo LPA (2 millones de euros) y el Consorcio Museo Néstor, 256.750 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Del albergue de animales a nuevas casas: estas son las inversiones de Las Palmas de Gran Canaria en 2025