Borrar
En la imagen, el acusado muestra este hallazgo a los investigadores durante la reconstrucción de los hechos C7
Crimen de María Eleyda: el fiscal pide la mayor pena al padre de la bebé, la prisión permanente

Crimen de María Eleyda: el fiscal pide la mayor pena al padre de la bebé, la prisión permanente

Tribunales ·

A Juan Francisco L.S. le acusa de asesinato con alevosía tras la muerte por intoxicación con cocaína de su hija de tres meses en Fuerteventura

Francisco José Fajardo

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 29 de julio 2024, 02:00

La Fiscalía Provincial de Las Palmas ha solicitado la pena de prisión permanente revisable, la mayor condena contemplada en el Código Penal español, para Juan Francisco L.S. por el asesinato de su hija María Eleyda Luzardo, de tres meses de edad, ocurrida en Puerto del Rosario (Fuerteventura) en abril de 2023. Además, esta parte ha presentado una acusación formal contra Brenda J.R.B., madre de la menor, por abandono de familia, un delito que también imputa al encausado y por el que interesa seis meses de prisión para cada uno.

Según el Ministerio Público, los acusados, titulares de la patria potestad de su hija, convivían con ella en un domicilio en la calle Teresa López de la capital majorera. Desde el nacimiento de María Eleyda el 29 de enero de 2023 hasta su fallecimiento el 29 de abril de 2023, ambos progenitores, sin causa justificada, habrían dejado de prestarle a su hija la atención mínima necesaria en cuanto a salud, higiene personal y alimentación, describe esta parte.

La acusación detalla que la presunta negligencia de los padres provocó que la niña presentara un extenso eritema y una dermatitis de varios días de evolución, afectando a áreas sensibles como las ingles, zona vulvar y vaginal, perineal y anal, debido a la falta de cambio de pañales durante largos periodos de tiempo. Asimismo, la menor sufrió desnutrición severa, evidenciada por una fontanela craneal más abierta de lo normal para su edad, con un diámetro de cinco centímetros al momento de su fallecimiento. Además, tenía las uñas muy largas y sucias, restos de suciedad negra en el ombligo, pliegues corporales y cabello, lo que indicaba una grave falta de higiene.

La Fiscalía sostiene que los acusados mantenían el domicilio en un estado de suciedad y desorden en todas sus estancias, incluido el dormitorio de la niña, lo que ponía «en grave riesgo su salud». A pesar de haber sido derivada al hospital el 21 de abril de 2023 por Urgencias debido a una desnutrición y deshidratación, los padres no acudieron a la cita, agravando el estado de salud de la menor.

En este contexto, el 29 de abril de 2023, alrededor de las 20.00 horas, Juan Francisco L.S. se encontraba solo en casa con María Eleyda, quien comenzó a llorar tras despertarse de la siesta. Al no lograr calmarla, el acusado, con conocimiento de que sus acciones podían ser fatales, decidió suministrarle una bebida con alto contenido de alcohol mediante un chupete u otro objeto, sostiene el escrito.

Al no conseguir que la niña se durmiera, procedió a administrarle cocaína, acusa el fiscal. Acto seguido, presuntamente la zarandeó violentamente hasta que la niña perdió el conocimiento y dejó de llorar, falleciendo posteriormente debido a un edema pulmonar y una hemorragia craneal.

Resultados de la autopsia

Las autopsias revelaron una hemorragia subaracnoidea aguda multifocal y edema cerebral con signos de anoxia, además de edema agudo de pulmón con focos de hemorragia.

A pesar de la pérdida de conocimiento súbito de María Eleyda, el acusado no la llevó de inmediato al centro de salud de Puerto del Rosario, dejándola en la cama durante más de una hora mientras se retiraba al salón a fumarse un porro.

No fue hasta casi dos horas después, alrededor de las 22.45, que Juan Francisco se percató de que la niña no despertaba. Al comprobar que estaba fría, no respiraba y tenía sangre en la nariz, la llevó al centro médico donde se confirmó su fallecimiento.

La acusación contra la madre de la niña, Brenda J.R.B. le imputa un delito de abandono de familia, mientras que Juan Francisco L.S. se enfrenta a cargos por el mismo delito que su pareja y otro por asesinato con alevosía cometido sobre persona menor de 16 años. La Fiscalía solicita para Brenda una pena de seis meses de prisión y para Juan Francisco la prisión permanente revisable, junto con la privación de la patria potestad sobre sus otros hijos menores de edad, además de seis meses más de cárcel por el abandono de familia. Además, interesa el pago por el padre de una indemnización de 40.000 euros para cada uno de los dos hermanos de la víctima.

Ahora le toca el turno a la defensa para que presente su escrito.

Imagen de la cuna de la bebé con la ropa bastante sucia. C7

Un duro precedente con su hermano

La bebé María Eleyda falleció el día 29 de abril de 2023, pero este trágico episodio tuvo un duro precedente ya que el matrimonio acusado, el 12 de octubre de 2022, también fue detenido por llevar al Hospital Insular de Fuerteventura al hermano de María Eleyda, que tenía nueve meses por aquel entonces y estaba enfermo. Las analíticas determinaron el mismo resultado que el de su hermana: estaba intoxicado por cocaína y, además, hachís. «Nosotros no consumimos drogas. Es posible que en esa casa el bebé pudiera haber cogido esas drogas y haberlas ingerido», declararon a los policías que investigaron estos hechos. En este primer caso, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 dictó una orden de alejamiento de los padres con el bebé intoxicado y ordenó que la abuela materna, que vive en Jerez de la Frontera (Cádiz), se hiciera cargo de él y de su hermano de tres años, una medida que quebrantaron posteriormente. Este último no es hijo biológico de Juan Francisco L.S., sino de otra persona con la que existe una orden de alejamiento después de que Brenda J.L.B. lo denunciara por malos tratos habituales.

Fotografía de la casa sucia y desordenada. C7

Se fumó un porro y jugó con la PlayStation

Juan Francisco contó tras ser detenido que María Eleyda se tomó el biberón a mediodía y a las 21.58 horas le dijo a su mujer que no quería comer y que «escupía el biberón con la lengua» hasta que se quedó dormida. Por ese motivo, dijo que la dejó en la cama y se fue «al salón a jugar a la PlayStation» con sus otros dos hijos menores. En ese tiempo, se fumó un porro de marihuana «para poder relajarse». A las 23.00 fue a ver a la niña que, declaró, dormía y se percató que tenía «un moco sanguinoliento en la nariz y apenas respirada». La limpió y, como no hacía caso a los estímulos, la llevó «a la ducha», le echó «un poco de agua por la cara» y ella solo «hacía alguna mueca, pero no reaccionaba». Por eso, dijo que la llevó al centro de salud. Le envió un mensaje a las 23.04 a su mujer en el que le puso: «Brenda, bájate pabajo que estoy en el centro de salud». Mientras, su esposa mostró a los agentes un audio del acusado y en el que le decía «se acaba de quedar dormido (refiriéndose al bebé)», que se «estaba fumando un porro», que «no podía ni fregar, ni hacer de comer», que «ni los negros», que «será un bebé y lo que tu quieras pero lo hace adrede» y que él estaba «haciendo sus cosas y hablándole despacito y que va».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Crimen de María Eleyda: el fiscal pide la mayor pena al padre de la bebé, la prisión permanente