
Comienza a correr el plazo para los recursos del caso SIC
Tribunales ·
La Sección Primera notificó una rectificación de la sentencia por un pequeño error sin trascendencia. Ahora las partes tienen cinco días de plazo para anunciar la casaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Tribunales ·
La Sección Primera notificó una rectificación de la sentencia por un pequeño error sin trascendencia. Ahora las partes tienen cinco días de plazo para anunciar la casaciónSe abre el plazo para que las acusaciones interpongan sus respectivos recursos de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia que exoneró de responsabilidad criminal a los empresarios Miguel Ángel Ramírez y Héctor de Armas por el caso Seguridad Integral Canaria (SIC).
Este miércoles, la Sala notificó a las partes un auto en el que validaba las rectificaciones de sentencia planteadas por las representaciones legales de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada-Unión Sindical Obrera (USO) y de SIC, lo que pone a cero el contador de los plazos de anuncio de casación y formalización de los mismos ante el Tribunal Supremo.
Noticia relacionada
Por una parte, USO pidió aclarar que en el juicio se adhirieron «íntegramente a las modificaciones presentadas por el Ministerio Fiscal en el trámite de conclusiones definitivas», una circunstancia que no se recogió en este sentido en la sentencia.
Mientras, SIC advirtió también que en la resolución el sindicato «modificó sus conclusiones provisionales y retiró la acusación penal» contra la empresa, «manteniendo exclusivamente la acción civil como responsable civil subsidiaria», un hecho que tampoco se vio reflejado en la resolución.
En este escenario, la Sección Primera observó que «efectivamente» en la sentencia no se recogían «las aclaraciones solicitadas», por lo que procedió a corregirla «por tratarse de un mero error material». Un hecho sin trascendencia en el resultado del sentido del fallo, aunque sí importante para la interposición de los posibles recursos puesto que hasta ahora el plazo estaba suspendido a la espera de que la Sala resolviera.
De esta manera, tras la notificación del auto de rectificación del miércoles, las partes que lo interesen tendrán cinco días para el anuncio, aunque ya todas las acusaciones se han adelantado y han indicado que irán a la casación. Se trata de la Fiscalía, USO, Abogacía del Estado y la Agencia Tributaria.
Posteriormente, en el caso de que la Audiencia Provincial considere que hay motivos para recurrir la sentencia, emitirá una resolución por la que se tendrán por preparados los recursos y se dará un plazo de tres días para que la letrada de la Administración de Justicia emita el testimonio de la sentencia. Una vez expedida, emplazarán a las partes para que comparezcan ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo dentro del término improrrogable de 30 días.
Hay que recordar que el presidente de la Unión Deportiva Las Palmas fue absuelto tras ser acusado y juzgado de haber eludido pagos a Hacienda y la Seguridad Social para multiplicar sus beneficios al frente de Seguridad Integral Canaria (SIC), al igual que le ocurrió a Héctor de Armas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.