Imagen de archivo del estacionamiento. Juan Carlos Alonso

El cierre del parquin de Sagulpa abre otra brecha en las relaciones Puerto-Ciudad

La Autoridad Portuaria deniega una prórroga al aparcamiento en Sanapú | La alcaldesa Darias cree que se podría haber buscado alternativas

Rebeca Díaz y Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 28 de marzo 2025, 01:00

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas denegó este jueves la solicitud de prórroga de la concesión otorgada a Sagulpa (Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria) para la gestión del parquin del muelle Sanapú, cuyo plazo expira el próximo 11 de mayo.

Publicidad

La medida supone otra brecha en las relaciones Puerto-Ciudad, justo donde la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria han chocado por la definición urbanística de la zona y los cambios introducidos por el Puerto en el anteproyecto consensuado en el mandato pasado entre las dos instituciones, que mantiene en el aire el futuro de la zona comprendida entre la plaza de Canarias y la pasarela Onda Atlántica.

La presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada, defendió que ese aparcamiento, que ocupa unos 8.000 metros cuadrados, se convertirá en una zona verde para el esparcimiento de la ciudadanía.

Señaló que «esta era una concesión a 10 años» que «termina en mayo de 2025, donde se recogía la posibilidad de una prórroga de dos años». Y que si bien «Sagulpa la ha solicitado», el Puerto, «una vez analizada la situación y teniendo en cuenta que la prórroga solo podría darse una sola vez por dos años, es decir, no se podrían acortar los tiempos, la propuesta que se ha hecho ha sido denegar esa prórroga».

Calzada dijo que la intención es «desarrollar lo antes posible ese espacio verde. Añadió que «ahí lo que se está planteando es un proyecto que llevan trabajando tiempo los técnicos de la Autoridad Portuaria y el hecho de denegar la prórroga es porque el proyecto saldrá en nada».

Publicidad

Reiteró que «está prácticamente terminado y se elevará al Ayuntamiento, que es el que tiene que informar para dar su conformidad. Este es un proyecto de recuperación de todo ese suelo para poder ofrecer una alternativa verde y de espacio libre a la ciudadanía». La propuesta no requiere modificación del planeamiento en vigor.

Alternativa para aparcar

La presidenta de la Autoridad Portuaria aseguró que el cierre del aparcamiento no restará servicios a los conductores que lo venían utilizando porque a partir del mes de mayo se podrá utilizar de forma gratuita el aparcamiento construido en la explanada situada en las proximidades de la pasarela Onda Atlántica.

Publicidad

«Lo que se ofrece allí son 170 plazas normales, 10 plazas de motos, 4 para vehículos especiales PMR y 4 para recarga eléctrica», señaló Calzada. Además, dijo que «es de acceso libre» y que «realmente no hay mucha distancia entre el aparcamiento de Sagulpa y esa zona». Ese aparcamiento podría quedar integrado dentro del recinto portuario si finalmente se adelanta la entrada sur al Puerto de La Luz y de Las Palmas.

En cambio, el aparcamiento de Sagulpa que se tendrá que desmantelar antes de verano ofrece 217 plazas de rotación, 8 para vehículos especiales de personas con movilidad reducida, 4 para motos y 9 para automóviles de recarga eléctrica.

Publicidad

La alcaldesa votó en contra

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, que es consejera de la entidad portuaria, votó en contra de la denegación de la prórroga en el consejo de administración. Para el Ayuntamiento, este aparcamiento tiene un «valor fundamental» ya que es uno de los pocos que hay en la zona con precios accesibles. Durante los últimos años, la media del número de operaciones anuales ha sido de 127.234, con una permanencia media por encima de las 5 horas y con 750.755 horas de estacionamiento adquiridas.

Una portavoz de la alcaldesa recordó que desde septiembre de 2024 se viene solicitando la prórroga del plazo concesional y que, ante la falta de respuesta por parte de la Autoridad Portuaria, se volvió a pedir el pasado 10 de marzo.

Publicidad

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria entiende que se podrían haber buscado alternativas con carácter previo para este aparcamiento, tal y como lo lleva demandando desde septiembre la empresa Sagulpa, «y no haber esperado a un escaso mes del vencimiento de la concesión».

Ninguna de las dos políticas quiso hacer casus belli de esta decisión. Así, la alcaldesa indicó que las dos instituciones «han de ir de la mano en la búsqueda de diálogo y entendimiento».

Por su parte, Calzada aseguró que este nuevo parque «no va a entrar en conflicto nunca con el resto del proyecto que se está debatiendo para esa zona. Es algo que podemos separar perfectamente, y así es como se ha expuesto».

Noticia Patrocinada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad