![Sagulpa pasa a ser medio propio de Santa Lucía para gestionar los aparcamientos](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/11/parquin-santalucia-kxmH-U230829851670bWE-1200x840@Canarias7.jpg)
![Sagulpa pasa a ser medio propio de Santa Lucía para gestionar los aparcamientos](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/11/parquin-santalucia-kxmH-U230829851670bWE-1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana aprobó este martes, en un pleno extraordinario, iniciar el procedimiento para que la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria (Sagulpa) pase a ser medio propio personificado y así poder realizarle encargos. Entre ellos, la gestión de las zonas de azules y la puesta en marcha del parquin de La Libertad, aún fuera de uso tras su recepción en 2021, y pendiente de los controles de accesos y pago, además de adaptar los ascensores a la normativa.
El punto salió con 15 votos a favor, tres abstenciones y cinco en contra, y con las críticas de algunos partidos de la oposición ya que no entendían las prisas para que este asunto se lleve a una sesión extraordinaria y porque no se especificaba qué pasará en el futuro con los trabajadores que se encargan de las zonas azules.
Leví Ramos, concejal de Movilidad, rechazó las críticas y explicó que era necesario acortar los tiempos y poner en marcha el procedimiento y mostró su malestar por la insistencia en la subrogación de los trabajadores, que está garantizada, ya que no era el momento de ese debate, sino el del trámite administrativo. Los pormenores se concretarán cuando se tenga que acordar el contrato. En este sentido, señaló que continuarán con sus empleos, «porque vamos a hacer un ejercicio de responsabilidad para garantizarles sus puestos de trabajo». Punto que también corroboró el alcalde, Francisco García.
Ramos defendió este paso ya que permitirá dotar al municipio de una herramienta para gestionar los aparcamientos, con una importancia estratégica, que demanda tanto la ciudadanía como los comerciantes.
De esta forma, se aprovechará la experiencia que tiene Sagulpa tanto en la capital grancanaria como en municipios como San Cristóbal de La Laguna, Telde, Tejeda, San Sebastián de la Gomera, Agüimes y San Bartolomé de Tirajana. Asimismo, cabe la posibilidad de realizar futuras gestiones de movilidad específica, como la zonas de bajas emisiones o el alquiler y préstamo de patinetas y bicicletas, especificó.
En el documento llevado al pleno se da la conformidad para que el alcalde del municipio, Francisco García, siga formando parte del consejo de administración de Sagulpa, como representante de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), a efectos de control de la gestión.
Tras esta aprobación, el Ayuntamiento capitalino tendrá que iniciar el procedimiento de modificación de los estatutos de esta sociedad mercantil para que pueda ser declarada medio propio personificado y, por ello, destinataria de los encargos que el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana le pueda solicitar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.