Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: a Rovanperä solo le queda la 'power stage'
Un taxi circula delante del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. ARCADIO SUÁREZ
Una carrera media en un taxi de Las Palmas de Gran Canaria subirá un euro con las nuevas tarifas

Una carrera media en un taxi de Las Palmas de Gran Canaria subirá un euro con las nuevas tarifas

Un trayecto de unos cinco kilómetros rondará los 7,8 euros frente al promedio de 6,83 euros que se paga en estos momentos

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 9 de abril 2025, 02:00

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria remite a pleno el nuevo cuadro tarifario del taxi que se aplicará este año en Las Palmas de Gran Canaria, una vez que pase el filtro de la Comisión de Precios de Canarias. Con los nuevos precios, una carrera media en la ciudad, de alrededor de cinco kilómetros, le costará al usuario del taxi entre 75 céntimos y 1,27 euros más que en la actualidad.

Esto supone que, por trayecto promedio a bordo del taxi, los clientes del taxi pagarán entre 7,73 y 7,95 euros frente a un recibo actual que oscila entre 6,46 y 7,20 euros, según los datos aportados por diversas fuentes del sector. Esto supone un aumento de alrededor de un 15%.

Estos cálculos están hechos en base a un recorrido medio de unos 5 kilómetros, en horario diurno, y con un tiempo de espera de cuatro minutos.

EN DETALLE

EN DETALLE
  • La ratio de taxis por cada mil habitantes que tiene Las Palmas de Gran Canaria es de 4,3, lo que sitúa a nuestra ciudad como una de las que tiene una de las flotas más numerosas en proporción a su población. La media nacional es de 2,6 taxis por mil habitantes.

Hay que tener en cuenta que el promedio de kilómetros ocupados por el sector del taxi en Las Palmas de Gran Canaria es de 4,7 por servicio (77 por turno), mientras que el promedio de kilómetros recorridos en vacío es de 1,8 kilómetros. «Para realizar una carrera media que dura unos nueve minutos se hace preciso, previamente, haber invertido (sin facturar) unas 0,3 horas, lo que supone un nivel de improductividad del 198%», recogía el análisis realizado para la anterior subida de precios.

Con la nueva tarifa se espera cubrir los costes, que se fijan en 6,98 euros por servicio, incluyendo aquí un 12% de beneficio industrial.

De los más baratos del país

Aún así, el taxi de Las Palmas de Gran Canaria seguirá siendo de los más baratos de España. Comparando los nuevos precios con el último estudio comparativo de Facua, solo la bajada de bandera (3,05 diurna y 3,8 nocturna) estará por encima de la media nacional (2,18 y 2,85 euros respectivamente), si bien hay que tener en cuenta que en la Península la bajada de bandera no cubre ninguna distancia, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria ampara los primeros 500 metros.

El resto de las principales tarifas seguirán por debajo de los precios de las capitales de provincia. Eso pasa con el kilómetro recorrido, que en Las Palmas de Gran Canaria estará en 0,85 euros diurnos y 0,9 euros nocturnos, mientras que en la media española está en 1,04 y 1,26 euros respectivamente. Y lo mismo pasa con la hora de espera: en la capital grancanaria quedará en 17 euros de día y 20 euros de noche frente a los 20,89 euros y 25,69 euros de promedio respectivamente.

Las tarifas que aprueba el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria fueron planteadas por el propio sector del taxi de Las Palmas de Gran Canaria par poder afrontar la subida de costes que están experimentado. En la negociación que se planteó con los taxistas, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria entendió que los precios servirán también para «favorecer la oferta en domingos y festivos», así como en las noches, que son los momentos que más quejas generan por parte de los usuarios por la insuficiencia de la oferta.

«Se procede a reestructurar la tarifa para, sin exceder el monto que garantiza la suficiencia recaudatoria (los ya mencionados 6,98 euros por servicio) aquilatar los importes de cada componente de la misma y así intentar conseguir una mejora de los ingresos para los servicios que puedan prestarse en los horarios y días donde la oferta de éstos se ha mostrado parcialmente inadecuada», recoge el informe técnico relativo a la modificación de las tarifas urbanas de autotaxis en Las Palmas de Gran Canaria.

Aparte de las medidas tarifarias, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria también está aumentando el número de exámenes de licencias de taxista para fomentar la contratación de asalariados y propiciar así el aumento de la oferta.

A ello se añade la línea de subvención abierta por el Cabildo de Gran Canaria para que los taxistas instalen cámaras en sus vehículos y tengan más seguridad, sobre todo de noche.

El PP duda de que los nuevos precios traigan más taxis a la noche

Jimena Delgado-Taramona.

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado-Taramona, duda de que recurrir a la subida de tarifas vaya a tener un efecto positivo en la oferta de servicio durante las noches y los festivos. «No creemos que dé resultado porque el verdadero problema es la falta de trabajadores asalariados», indicó la edila, «los problemas de legislación laboral, por su endurecimiento, hace cada vez menos atractivo contratar, por lo que el resultado es que legítimamente el propietario trabaje su turno y que el resto del tiempo el taxi descanse, al contrario de lo que ocurría hasta hace unos años». El propio estudio que justifica la tarifa establece que el 84% de los taxistas realiza un turno por día y el 14% dos, mientras que del total de servicios, el 86% se realiza en horario diurno y el 14% en nocturno. «Se debe propiciar un aumento de la oferta de taxis, porque hay algo indudable: si falta de oferta porque no la cubre el taxi, se está abriendo la puerta a que otros operadores entren a suplir la falta de servicio. Y esa clave está ya encima de la mesa, porque nuestros vecinos viajan y visitan ciudades donde la oferta de servicio está más liberalizada. Por tanto, el Ayuntamiento debe trabajar, instando a otras administraciones a dar solución a este problema de legislación laboral pero también modernizando el acceso y la reserva del taxi a través de las nuevas tecnologías, cualquier día de la semana, dando seguridad al profesional y certidumbre y fácil acceso al taxi al usuario», propuso.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Una carrera media en un taxi de Las Palmas de Gran Canaria subirá un euro con las nuevas tarifas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email