Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 23 de febrero
Imagen de archivo de una caravana de taxis. ARCADIO SUÁREZ
Una caravana de un centenar de taxis exigirá el lunes la subida de tarifas

Una caravana de un centenar de taxis exigirá el lunes la subida de tarifas 

Las Palmas de Gran CAnaria ·

La Delegación de Gobierno reduce el número de participantes para evitar atascos 

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 9 de marzo 2023, 11:49

Una caravana de taxis recorrerá este lunes buena parte de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria para exigir al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que concrete una fecha para aprobar la subida de tarifas aprobada en la Mesa Municipal del Taxi. Los taxistas que convocan esta protesta quieren que el Consistorio lleve la semana que viene a la Comisión de Desarrollo Sostenible la propuesta de actualización de precios para que sea respaldada por el Pleno a fin de mes y remitida, a posteriori, a la Comisión de Precios de Canarias

Aunque hubo acuerdo entre la mayoría de los colectivos del taxi y el Ayuntamiento en que las tarifas se subirán una media de un 14,7%, las dificultades reconocidas por el área de Tráfico y Movilidad para impulsar el expediente en marzo han provocado esta reacción entre los profesionales del sector, que han anunciado también movilizaciones para los días 14 de abril, 21 de abril, 12 de mayo y 19 de mayo. 

La Delegación del Gobierno en Canarias acaba de autorizar la primera de las protestas, la de este lunes, pero ha limitado el número de participantes a un centenar. Los colectivos organizadores (Asociación Unificada del Taxi Gran Canaria, Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi, las cooperativas de Las Palmas y San Cristóbal, Eurotaxi, Teletaxi, Asociación de Taxis de Tafira Alta 'La Tornera', Élite Taxi Canarias y la plataforma Asalautónomos) pretendían movilizar a unos 800 taxistas, pero el escrito de autorización lo rebaja a cien.

 «Se considera que la caravana de vehículos de referencia causaría graves alteraciones al tráfico rodado dadas las características y velocidad reducida de la misma, creando un colapso circulatorio y afectando a los enlaces esenciales y estratégicos en la movilidad de la ciudad», expone la subdelegada María Teresa Mayáns, «a la vista de lo anteriormente expuesto, esta cifra de vehículos (se refiere a los cien) se considera suficiente en su entidad para garantizar la visibilidad del objetivo de la protesta, adecuada a la capacidad de circulación por las calles por las que se pretende transitar, y facilita que, por razones de seguridad, y para evitar situaciones de riesgo para personas o bienes, no puedan verse colapsadas las restantes vías de circulación circundantes». 

¿Cuándo y dónde será la manifestación?

La manifestación está autorizada para el horario comprendido entre las 13.00 y las 16.00 horas del próximo lunes. Los taxistas partirán del aparcamiento que está junto al estadio de Gran Canaria, pegado al cementerio de San Lázaro, y tomarán la circunvalación en dirección a la GC-1, a la que accederán desde los túneles de San José. Desde allí, irán hacia la rotonda de Belén María. Luego volverán por la GC-1 en sentido sur hasta Juan XXIII, desde donde entrarán en León y Castillo para protagonizar una pitada a su paso por las oficinas municipales, en señal de protesta. Luego volverán a ir hasta Juan XXIII para volver a circular por delante del Ayuntamiento hasta completar el horario previsto. 

La caravana de vehículos deberá circular siempre por el carril derecho y no entorpecer gravemente la circulación con velocidades anormalmente reducidas ni cortes de tráfico. 

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Una caravana de un centenar de taxis exigirá el lunes la subida de tarifas