Borrar
Imagen de archivo de las oficinas municipales en Las Palmas de Gran Canaria. ARCADIO SUÁREZ
El Ayuntamiento impulsa el presupuesto tras rechazar todas las enmiendas de PP y de Vox

El Ayuntamiento impulsa el presupuesto tras rechazar todas las enmiendas de PP y de Vox

Los populares plantearon 74 enmiendas por valor de 18,6 millones de euros y los ultraconservadores pidieron rehacer las cuentas de cero

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 22 de febrero 2025, 01:00

El presupuesto del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se mantendrá invariable. El grupo de gobierno decidió este viernes rechazar todas las enmiendas del Partido Popular y de Vox, y elevar la propuesta presupuestaria al pleno de la semana que viene tal y como salió de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

La comisión de Gestión Económica-Financiera y Especial de Cuentas rechazó todas las modificaciones que trató de introducir la oposición. Respecto a las del PP, el gobierno local y Vox aseguraron que adolecían de un fallo procedimental porque no cumplían con los requisitos que establece la norma.

Aún así, se entró en el debate de las propuestas del PP, que fueron defendidas por su portavoz, Jimena Delgado-Taramona. La edila aseguró que sus enmiendas trataban de corregir el rumbo del presupuesto del Ayuntamiento porque no respondía a las necesidades de Las Palmas de Gran Canaria. «No van a solucionar la grave crisis que tenemos en los servicios públicos», expuso la concejala, quien lamentó que cuando entren en vigor, una vez culminado todo el recorrido administrativo, «habremos perdido un trimestre».

Las propuestas del PP

Delgado-Taramona defendió la creación de un centro de baja exigencia para personas sin hogar con 800.000 euros que dan de baja de la partida de atenciones benéficas y asistenciales ya que en 2024 quedaron más de cuatro millones de euros sin utilizar; la creación de un servicio de atención a los sin techo durante las noches, dotado con 500.000 euros, también procedentes de la misma partida; el aumento de las subvenciones para trece ONG; la potenciación de la administración digital (250.000 euros); la construcción de una defensa del paseo de San Cristóbal (500.000 euros); la creación del servicio guagua-taxi para algunos barrios de los distritos Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya y Vegueta-Cono Sur-Tafira (250.000 euros); la urbanización de la calle Agustín Bosch Millares (330.000 euros); la creación de cinco nuevos parques infantiles de gran formato en cada uno de los distritos (1 millón de euros); la realización de un proyecto para dotar de sombras los parques infantiles de la ciudad (30.000 euros); la elaboración de proyecto y ejecución de la primera fase del parque ambiental de Las Charcas de San Lorenzo (900.000 euros); la renovación de la red de saneamiento de Guanarteme (500.000 euros); la reordenación de la rambla de Mesa y López en el tramo de la calle Galicia-Plaza España (200.000 euros); y la creación de una oficina técnica de la MetroGuagua (200.000 euros).

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francisco Hernández Spínola, rechazó las propuestas con el argumento de que algunas enmiendas supondrán «entorpecer la creación de mil viviendas» en la ciudad. «A través de sus enmiendas pretenden implantar su programa electoral, que la ciudadanía ya votó y rechazó», expuso.

El edil socialista rechazó el argumentario popular de que hay que gestionar mejor en lugar de presumir de presupuestos históricos. «Ustedes son el partido de los recortes, como saben muy bien los valencianos y valencianas», expuso el responsable municipal de Hacienda.

También Vox rechazó las enmiendas del PP. Lo que hizo fue votar en contra de algunas propuestas como la de la MetroGuagua, la auditoría de Geursa, la concesión de subvenciones nominativas, etcétera; y abstenerse en el resto. El portavoz de Vox, Alberto Rodríguez, criticó los «graves defectos formales» de la propuesta de enmiendas del Partido Popular.

Durante el turno de la presentación de la enmienda a la totalidad de Vox, Rodríguez lamentó que «el gasto del Ayuntamiento siga creciendo sin plantear medidas de austeridad que alivien la presión fiscal sobre la ciudadanía».

Pese a que los presupuestos de este año reflejan un alivio fiscal de casi 9 euros por persona respecto a las cuentas de 2024, el edil insistió en que «los presupuestos deben orientarse hacia una reducción o eliminación de los tributos locales que no sean preceptivos, como el caso del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, conocido como plusvalía municipal».

También denunció la reducción «injustificada» del presupuesto de los distritos de Vegueta-Cono Sur-Tafira (-7,8%) y de Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya (-8,4%). Y censuró la falta de medios de la Policía Local.

El PP se desmarcó de los planteamientos de Vox «porque no tiene proyecto de ciudad ni conocimiento de lo que aquí está ocurriendo, ya que no hay ni una sola propuesta».

Hernández Spínola desmintió que el presupuesto aumente la recaudación por impuestos. «La presión fiscal baja y aún así mantenemos los servicios y los mejoramos», dijo. E insistió en que nos encontramos ante el mayor presupuesto municipal de la historia de Las Palmas de Gran Canaria, con unos ingresos de 525 euros y gastos de 520.7 millones de euros, lo que significa un incremento del 5,13%.

«El reto es la mejora de los servicios públicos haciéndolo compatible con la estabilidad, con el rigor y con el equilibrio, teniendo en cuenta que hemos establecido un mecanismo realista de ingresos y gastos bajo los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera», argumentó el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Ayuntamiento impulsa el presupuesto tras rechazar todas las enmiendas de PP y de Vox