Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 17 de abril de 2025
La alcaldesa de la capital grancanaria, Carolina Darias, el consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias, y el concejal de Desarrollo Urbano y Vivienda del municipio capitalino, Mauricio Roque González, recorren las últimas viviendas del Plan de Reposición de Tamaraceite. Cober
Las Palmas de Gran Canaria

Acaba la reposición del barrio de Tamaraceite tras 17 años de historia

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria entregará las últimas 76 viviendas en el primer semestre de 2025

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 28 de octubre 2024, 10:57

Más de diecisiete años después, el plan de reposición de viviendas de Tamaraceite llega a su fin. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha anunciado este lunes que en el primer semestre de 2025 se realojarán las familias de las últimas 76 viviendas construidas para superar uno de los episodios más sangrantes de chabolismo vertical, como lo definió el anterior alcalde, Augusto Hidalgo.

Los pisos del extinto Patronato formaban un conjunto de 354 viviendas que se levantaron entre 1967 (304 casas) y 1971 (otras 50) con materiales de tan baja calidad que hubo que acometer varias actuaciones a fin de evitar la ruina. De este modo, entre 1993 y 1997, el Ayuntamiento destinó 1,5 millones de euros a la reforma de los bloques.

Sin embargo, el deterioro era tan profundo que pronto se vio la necesidad de acudir a un proceso de reposición similar al que se acometió en El Polvorín.

La idea era cambiar casas viejas, pequeñas y en mal estado, por otras nuevas y más amplias. Así se firmó, en 2008, el plan para la renovación urbana de Tamaraceite. Al estampar la firma, los políticos del momento se comprometían a culminar la actuación en siete años: debia estar terminado en 2015, pero al final duró diez años más.

Distintas instantáneas del recorrido realizado entre los nuevos inmuebles. Cober
Imagen principal - Distintas instantáneas del recorrido realizado entre los nuevos inmuebles.
Imagen secundaria 1 - Distintas instantáneas del recorrido realizado entre los nuevos inmuebles.
Imagen secundaria 2 - Distintas instantáneas del recorrido realizado entre los nuevos inmuebles.

Con la crisis económica, el Estado cerró el grifo de la financiación y la reposición entró en un ralentí el que le costó arrancar. Eso explica que en los siete años en que se debía haber finalizado la reposición de las 354 casas, solo se había entregado 28.

Tras la superación de la crisis y el empeño que demostró el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, adelantando la financiación de las obras con fondos propios, resucitó el proyecto. Esto permitió no solo ir construyendo las 354 casas que eran objeto del plan de renovación urbana, sino también ampliarlo hasta las 377 para incluir a aquellos ciudadanos que habían construido infraviviendas en los bajos de los bloques de Tamaraceite.

Con más o menos dificultades, desde entonces se han entregado ya 301 viviendas, de las que 63 fueron levantadas en La Galera; 23 en Lomo Los Frailes; 215 en Tamaraceite; y las últimas 76, con las que concluye el proceso de reposición, en la zona de Tamaraceite Sur.

Cuando los vecinos entren a habitar las nuevas viviendas, habrá concluido la fase de reposición del área de renovación urbana de Tamaraceite, pero aún quedará por demoler los últimos bloques.

La alcaldesa, Carolina Darias, aseguró este lunes que la licitación de las obras de demolición de los viejos bloques se licitará en el segundo semestre del próximo año. Lo que ya no está tan claro es el destino que se dará a ese espacio, una vez liberado, entre el Paseo de Los Mártires y San Juan de Ávila. Hasta ahora, se pensaba utilizar la nueva superficie como parque, pero el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria están estudiando todas las posibilidades que ofrece ese espacio aprovechando la revisión del Plan General de Ordenación. De hecho, no se descarta destinar ese espacio a la construcción de nuevas viviendas, dentro del objeto de construcción de mil pisos este mandato.

El plan de renovación de Tamaraceite habrá supuesto una inversión de unos 37 millones de euros, de los que el 35% los habrá aportado el Estado; un 30%, el Gobierno de Canarias; un 25%, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; y un 10%, los vecinos beneficiarios de la actuación.

Respecto al último edificio, el de las 76 viviendas, se tenía que haber entregado en el verano pasado, pero se hizo necesario acometer distintas modificaciones que provocaron retrasos.

La visita al nuevo bloque estuvo presente el consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, quien señaló la importancia de la culminación del área de renovación urbana. «Se culmina una reposición absolutamente necesaria de unas viviendas que no estaban en condiciones», expresó, «a partir de ahora, los vecinos van a tener la calidad de vida que se merecen, con unos estándares de calidad, con una vivienda de máxima dignidad y que, desde luego, demuestra que las políticas de vivienda son necesarias y por eso vamos a seguir. El Gobierno de Canarias, desde el inicio, ha priorizado las políticas de acceso a vivienda, estamos promoviendo y construyendo más de 1.000 en toda Canarias y tenemos más de 6.000 viviendas que se están rehabilitando en todas las islas«.

La alcaldesa, por su parte, destacó el esfuerzo en construir dotaciones de todo tipo en la zona para generar una nueva centralidad en Las Palmas de Gran Canaria. «Con esa nueva visión de la ciudad policéntrica, también vamos a poner en marcha en breve la licitación del Corredor Verde entre Tramaraceite y Ciudad Alta, y también las nuevas dependencias de la Policía Local«, indicó, »es una forma de tener más próximos los servicios, por tanto, se trata de toda una intervención, digamos, integral, con vivienda, nuestro objetivo prioritario para mejorar la vida de la gente, pero también dotacional, porque es importante que los vecinos y vecinas de esta zona también tengan los servicios que requieren«.

Tamaraceite se ha convertido en los últimos años en el principal foco de crecimiento urbano, con un parque de vivienda pública y privada en expansión a través de diferentes promociones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Acaba la reposición del barrio de Tamaraceite tras 17 años de historia

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email