Borrar
Directo El Gobierno de Canarias presenta el nuevo proyecto de decreto de dependencia
Imagen de las obras de reposición de viviendas en Tamaraceite. Juan Carlos Alonso
Tamaraceite y la historia interminable de una reposición

Las Palmas de Gran Canaria

Tamaraceite y la historia interminable de una reposición

Las 76 viviendas que debían estar finalizadas hace tiempo reciben la nueva prórroga que demora su finalización hasta el 31 de diciembre

David Ojeda

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 30 de julio 2024, 23:00

En la historia contemporánea del barrio de Tamaraceite habrá que reservar un capítulo para contar la reposición interminable de las viviendas del Patronato, un conjunto de casas sociales que forman parte del proceso de renovación que lleva el epígrafe de Área de Regeneración y Renovación Urbana. Especialmente el caso de un edificio de 76 viviendas que debía estar concluido hace tiempo y del que ya se conoce la notificación formal de que no estará finalizado, al menos, hasta el próximo 31 de diciembre.

Esto era algo que ya flotaba en el ambiente. En uno de los constantes plazos que se había dado a los vecinos destacaba este miércoles, en el corazón del verano, como el día de la finalización formal de las obras. Pero eso estaba claro hace meses que no iba a suceder. Ya es oficial que el día que acaba el año será la nueva fecha señalada para que concluyan los trabajos, aunque los que aspiran ansiosamente por la entrega de sus nuevos hogares ya no saben en qué creer.

Esta obra partía de un presupuesto inicial de 6,6 millones de euros, pero tras las distintas modificaciones de plazos que sellaban los cambios del proyecto está en un coste total de 10.809.026,19 euros, un incremnento en el que se incluyen los 1.770.000 euros que se aprobaron en la última Junta de Gobierno de la ciudad.

En esa misma junta se selló el final de año como el plazo definitivo para la conclusión de unas obras, que con las fachadas de bloque visto se han convertido en la imagen más socorridas del paisaje urbano del barrio de Las Palmas de Gran Canaria, cabeza del distrito que comparten con San Lorenzo y Tenoya.

Por concretar las fechas en las que se manejado la construcción de estas 76 viviendas, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria remitió el pasado 24 de noviembre de 2021 una nota de prensa que llevaba por titular: «El Ayuntamiento completa el Plan de Reposición de Tamaraceite con la construcción de un edificio de 76 viviendas. En ese momento se hablaba de ese plazo original de 20 meses que queda ampliado hasta el 31 de diciembre en estos momentos.

Según dijo en su día Mauricio Roque, concejal de Urbanismo del gobierno de la ciudad, «el retraso que vamos a tener por modificado nunca es imputable al Ayuntamiento. Gestionamos el problema que se presenta para dar la mejor solución, el modificado es porque así lo determinan los técnicos».

En concreto, la necesidad de un nuevo informe geotécnico fue el argumento presentado por el Ayuntamiento para explicar el retraso en este edificio que está lastrando la continuidad y la finalización de los trabajos de la reposición del barrio. Cuestiones vinculadas a la cimentación y, posteriormente, la adapatación a la normativa de eficiencia energética, como sucede en Las Rehoyas, han propiciado los constantes modificados.

El nuevo edificio consiste en la construcción de un edificio de cinco plantas de altura y una planta sótano en un solar situado en la calle Melchor de 3.000 metros cuadrados de superficie en el ámbito del Plan Parcial de Tamaraceite Sur. El edificio está conformado por viviendas de ocho tipos diferentes, con dos y tres dormitorios, y que disponen de una superficie entre los 71 y los 91 metros cuadrados.

Ese nuevo edificio debe abrir las puertas de una nueva vida a sus ocupantes, que hacían planes en su día para pasar sus primeras navidades en casa, y que no podrán ver cumplido ese sueño todavía.

Desde 2008 esperando

La reposición de Tamaraceite, que espera concretarse con la finalización de estas 76 viviendas y la demolición de los bloques antiguos que quedan en pie es un proyecto que va mucho más atrás que la primera piedra de esta fase que se colocó en 2021.

En concreto, este proyecto nace en 2008, fecha en la que se dieron los primeros pasos, pero la gran crisis económica de aquellos años irrumpió con fuerza y dejó el proyecto varado hasta que se retomó en los últimos años. Por ello estos nuevos plazos continúan con el historia de demoras que hace ya mella en el ánimo de los vecinos afectados.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Tamaraceite y la historia interminable de una reposición

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email