El Ayuntamiento de Santa Lucía retiró hoy a última hora de la tarde las vallas y el precinto del entorno del edificio con riesgo de derrumbe ubicado en la Avenida de Canarias 454, entre El Doctoral y Vecindario. Los inquilinos del inmueble no pudieron acceder a recoger artículos de primera necesidad, pero sí volvió relativamente a la normalidad el tráfico en el tramo de la vía cerrada desde el pasado sábado, cuando se desalojó el bloque. De momento, no podrán circular los vehículos superiores a 3.500 kilos, excepto las guaguas de Global y el transporte urbano.
Publicidad
La decisión se tomó tras estudiar los técnicos de Gestión Urbanística el informe presentado por la empresa propietaria, que avala que las obras realizadas para apuntalar la construcción permiten garantizar la estabilidad de la parte exterior.
También pudieron regresar los vecinos de los dos edificios colindantes, que desde entonces tampoco habían podido volver a sus casas, y reabrieron los locales comerciales, excepto el ubicado en los bajos del edificio afectado.
A partir de este viernes y durante tres días, la dirección de obra y la propiedad del edificio abrirán un acceso, acompañado de la Policía, para que los vecinos desalojados puedan retirar los bienes de pequeño tamaño como ropa, documentación o dinero. Además, cuando las condiciones los permitan, podrán llevarse muebles o enseres ya que el regreso a sus viviendas podría demorar al menos un año.
Los ediles Leví Ramos y Saúl Goyes se reunieron ayer al mediodía con las familias y los comerciantes afectados para trasladarles las medidas que se estaban tomando y los siguientes pasos.
El Consistorio explicó hoy en un comunicado que el área de Disciplina Urbanística mantiene abierto un expediente sobre la edificación para estudiar los cambios en la construcción y las obras ejecutadas para verificar si se hicieron de acuerdo a la legislación y solicitando los permisos. En el caso de que se hayan cometido ilegalidades, se procederá a plantear las sanciones oportunas.
Publicidad
El Ayuntamiento cuenta con una unidad especial dentro de la Policía Local para perseguir infracciones relacionadas con el urbanismo. Gracias a este trabajo, se han abierto expedientes a otros edificios que habían realizado obras sin los permisos correspondientes y aumentado el número de habitaciones para construir viviendas en «condiciones indignas», detalla.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.