Borrar
Un árbol caído en la calle Joaquín Costa, en la capital grancanaria. C7
La borrasca Nuria deja cerca de 300 incidentes en Canarias

La borrasca Nuria deja cerca de 300 incidentes en Canarias

Las islas pasan a situación de prealerta por viento | Continuará en vigor la situación de alerta por fenómenos costeros en todo el archipiélago y finaliza la prealerta por lluvias en Canarias | Este viernes se retoman las clases con normalidad

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 3 de abril 2025, 19:20

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias a partir de las 22:00 horas de este jueves, actualizará la situación y se pasará a situación de prealerta por viento en Canarias, ya que se mantiene la previsión de viento de moderado a flojo de componente oeste con rachas que podrían ser puntualmente fuertes. Además, finalizará la situación de prealerta por lluvias en las islas y se mantendrá la situación de alerta por fenómenos costeros en el archipiélago.

El Gobierno de Canarias mantendrá la prealerta por viento para garantizar el seguimiento de las incidencias registradas este jueves hasta su restablecimiento. Asimismo, el Ejecutivo recomienda que aquellas actividades que se realicen mañana, viernes y durante el fin de semana, deberán ser revisadas previamente para garantizar la estabilidad de las infraestructuras.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias ha registrado hasta el momento 290 incidencias en Canarias como consecuencia del paso de la borrasca Nuria que, afecta desde esta madrugada al archipiélago. En la provincia de Las Palmas se han gestionado 149 incidentes y en la de Santa Cruz de Tenerife un total 141.

Durante la tarde, estos incidentes se han concentrado en la zona metropolitana de Tenerife y han estado relacionados con la caída de árboles, vallas y muros a las vías, así como alguna caída de postes de luz en las zonas norte y sur de la isla. En la isla de La Palma, aunque se han registrado problemas con el suministro eléctrico, caída de postes de teléfonos y alguna palmera, los incidentes han descendido notablemente.

Las carreteras de las islas occidentales y Gran Canaria han sufrido algunos cortes puntuales causados por desprendimientos, en su mayoría, y caída de árboles, ramas, así como de tendido eléctrico y de telefonía. En el caso de Gran Canaria, la GC-702 y la GC-200 continúan cerradas. 

l margen de las dos personas que resultaron heridas leves esta mañana por incidentes relacionados con el viento, durante la tarde no se han realizado asistencias sanitarias a causa de incidentes relacionados con este episodio meteorológico.

Este viernes se retoman las clases con normalidad

Por su parte, La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias informa de que, habiendo recibido la comunicación de la Dirección General de Emergencias de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, en la que se explica que teniendo en cuenta la vigencia de los avisos de AEMET que finalizan esta noche a las 23 horas y teniendo en cuenta que las incidencias que se están registrando por rachas de viento están disminuyendo a pesar de que se mantienen las rachas fuertes y muy fuertes, la previsión es finalizar las alertas vigentes cuando estos avisos decaigan, esta noche; y tras corroborar con los equipos directivos que no se han producido incidencias que afecten al correcto transcurso de la actividad lectiva, mañana viernes 4 de abril de 2025 se retoman las clases con normalidad en todo el archipiélago.

Balance de incidencias

Firgas, Gáldar, Agaete, Santa María de Guía, Moya, Valleseco, Firgas, San Mateo, Santa Lucía de Tirajana, Teror y Las Palmas de Gran Canaria son los municipios grancanarios que se han visto más afectados por los efectos de esta borrasca con caída de árboles, caídas de tendido eléctrico y desprendimientos de piedras, entre otras.

En Tenerife, las localidades más afectadas son hasta el momento La Matanza, La Laguna, Granadilla, Icod de los Vinos, Los Realejos, Puerto de la Cruz, Garachico, La Orotava, El Sauzal, Santa Úrsula, Vilaflor, Arico, Fasnia y Tegueste por desprendimientos de estructuras y de rocas, caída de ramas, cortes de carreteras e incidentes en el suministro eléctrico, entre otras.

En Fuerteventura, las incidencias se han centrado hasta el momento en los municipios de Antigua y La Oliva, con caída de poste de luz y de árboles, entre otras.

Las incidencias en La Palma han afectado a sus siete municipios por caídas de árboles, de postes de telefonía, desprendimientos en carreteras e incidencias en el suministro eléctrico que ha afectado a 58 abonados en el municipio de Villa de Mazo. El aeropuerto de la isla se mantiene inoperativo.

En Lanzarote, los efectos de este fenómeno meteorológico adverso también han provocado caídas de farolas el municipio de Yaiza.

En El Hierro se mantienen canceladas las operaciones en su recinto aeroportuarios y en los tres municipios ha habido incidencias por caída de árboles, de postes de luz y algunos desprendimientos.

Imagen de la torreta caída en el campo municipal de Arrecife. Ayuntamiento de Lanzarote

Algunos ejemplo de los estragos por el temporal han ido llegando a lo largo del día. Por el momento, dos personas han resultado heridas por incidentes relacionados con el viento, un hombre de 67 años en Puerto de La Cruz, en Tenerife, a causa de la caída de una plancha; y otro en Agaete, Gran Canaria, por la rotura del cristal de la marquesina de una parada de guaguas.

En Las Palmas de Gran Canaria, un árbol se cayó debido a las rachas fuertes de viento. El suceso ocurrió en la calle Joaquín Costa. El ayuntamiento ordenó el cierre preventivo de los parques de la capital grancanaria ante la borrasca Nuria.

En la Atalaya de Guía, los restos de un muro derrumbado por la fuerza del viento afectaron el parabrisas de un vehículo que se encontraba a su lado. En su interior no había nadie y no se tuvieron que lamentar heridos.

El Cabildo de Gran Canaria informó de la caída de piedras en la carretera del barranco de Azuaje, así como una palmera caída en la carretera de Sardina de Gáldar que ha afectado a la circulación a la altura del kilómetro 3,3 aproximadamente, desplazándose una patrulla de la Policía Local de Gáldar al lugar para la regulación del tráfico. Asimismo se ha producido la caída sobre algunos vehículos de un poste de luz en Gáldar.

En Arrecife, concretamente en el barrio de Altavista, también se están notando los estragos del temporal. La gran fuerza del viento provocó la caída de una torreta de iluminación del campo municipal de fútbol Agapito Reyes Viera, en el mencionado barrio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La borrasca Nuria deja cerca de 300 incidentes en Canarias

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email