Borrar
Directo La diputada del Común hace balance
Vídeo en directo del temporal en la Palma este jueves. Foto: Juan Carlos Alonso

El tiempo en Canarias

La normalidad atmosférica regresa este viernes, pero no durará

La Aemet prevé que la semana que viene pase por las islas otro frente

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 3 de abril 2025, 11:07

La normalidad atmosférica regresa este viernes al archipiélago tras el paso de la cola de la borrasca Nuria, según las predicción de la Agencia Estatal de Meteorología, pero no durará muchos días porque está previsto que la semana que viene pase por Canarias otro frente.

Este viernes anuncia un predominio de los intervalos nubosos con baja probabilidad de lluvias débiles y dispersas, que serán más probables y ocasionales en el norte y este de Tenerife, así como en el oeste y noreste de La Palma.

Las temperaturas experimentarán hoy pocos cambios, salvo ligeros ascensos de las máximas de las islas más occidentales y en zonas de interior de Gran Canaria.

El viento soplará moderado de componente oeste, amainando a flojo desde por la mañana, salvo intervalos de moderado en vertiente sureste y norte. En cambio el viento será fuerte y del oeste en altas cumbres de Tenerife.

Para mañana sábado el pronóstico de la Aemet prevé, en Lanzarote y Fuerteventura, cielos poco nubosos aumentando a nuboso en zonas de interior y vertiente este durante las horas centrales, donde no se descarta alguna precipitación pero de carácter débil.

En el resto del archipiélago habrá predominio de los intervalos nubosos con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, siendo más probables las precipitaciones en el este y noreste de Tenerife.

Las temperaturas tampoco sufrirán mañana grandes cambios. El viento será flojo, con predominio del régimen de brisas, aumentando a moderado de componente oeste tras el mediodía. Y de nuevo en altas cumbres de Tenerife el viento será fuerte del oeste.

Jueves intenso a nivel meteorológico

La previsión de la AEMET apuntaba que la situación en Canarias por la borrasca Nuria iría a peor en la franja vespertina de este jueves, tras la entrada durante la madrugada del temporal por el oeste de La Palma, a medida que vaya avanzando hacia el este del archipiélago.

El frente giró al oeste, tras tocar La Palma lo que provocó «una intensificación del viento», que será especialmente más intenso en las zonas altas y cumbres de La Palma y Tenerife, y en las vertientes del noreste y sureste de esta última isla. El viento ha ido amainando durante la tarde noche de este jueves, tras alcanzar su pico de intensidad en las horas centrales del día. Ha sido, en definitiva, un episodio muy intenso, pero de corta duración, según el Gobierno de Canarias en un comunicado de prensa

El Gobierno regional mantuvo en la mañana de este jueves, 3 de abril, una reunión técnica de coordinación para el seguimiento del fenómeno meteorológico adverso que ha llevado a la declaración de la alerta máxima por viento en La Palma y Tenerife y la alerta en el resto del archipiélago.

En el encuentro participaron la Dirección General de Emergencias del Gobierno canario, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), así como los cabildos y ayuntamientos de las islas, y a la que asistieron el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda y el director general de Emergencias, Fernando Figuereo.

Las rachas más intensas se dieron en Santa Cruz de La Palma con hasta 111 kilómetros por hora. También se alcanzaron fuertes rachas en El Hierro, Tenerife y zonas altas de Gran Canaria, sin superar los 100 kilómetros por hora.

Durante esas primeras horas, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias ha gestionado más de un centenar de incidentes en las islas como desprendimientos en carreteras o caída de ramas.

Gran Canaria fue la isla más afectada en cuanto a incidencias recibidas, registrándose principalmente en la comarca norte y noroeste de la isla como la caída de un torreón de tendido eléctrico sobre varios vehículos que sólo ha ocasionado daños materiales en el municipio de Gáldar y la rotura del cristal de una marquesina en una parada de guaguas en Agaete, donde resultó herida una persona con lesiones leves.

En el caso de La Palma el suceso más destacado ha sido la cancelación de los vuelos ante las intensas rachas registradas durante la primera mitad del día.

En cuanto a las actividades educativas y lúdicas durante la tarde, se recomendó limitarlas en la medida de lo posible entre este jueves y viernes, si bien su suspensión dependerá de los planes de emergencias implementados por cada municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La normalidad atmosférica regresa este viernes, pero no durará

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email