Borrar
Directo El Parlamento debate la suspensión de las sanciones por la residencialización de apartamentos turísticos
La actriz protagonizó un pregón muy personal, lleno de vivencias propias, en una plaza abarrotada. Cober
Pregón de las Fiestas del Pino

La actriz terorense Lili Quintana anuncia la Fiesta Mayor de la isla en cuatro actos

La primera profesional de las artes escénicas que en 75 ediciones pregona los festejos del Pino recorre sus recuerdos de infancia y juventud en la villa mariana

Viernes, 25 de agosto 2023, 22:04

La primera actriz que protagoniza el pregón de las Fiestas Patronales de Gran Canaria dividió anoche en cuatro actos la responsabilidad de poner en marcha los festejos en honor a la Virgen del Pino, un pregón que arrancó enviando «un mensaje de ánimo y solidaridad» a la isla hermana de Tenerife y que cerró, antes de los tradicionales vivas, destacando que «Teror es mi cuna. Ante los ojos de Dios somos todos iguales y este pueblo también es la cuna de quien lo necesita».

Lili Quintana hizo un recorrido por sus recuerdos infantiles y juveniles de Teror, sus raíces familiares, tan vinculadas a la villa mariana, salpicando su intervención con varios poemas vinculados a la imagen de la Madre del Pino.

Un recorrido para el recuerdo

Y es que el pregón numero 75 de las fiestas en honor a la Patrona de la Diócesis de Canarias lo leyó la nieta, por parte de madre, de Pedro Quintana, el churrero de Los Arbejales, y María Ramírez, quienes abrieron la primera churrería de Teror y fueron vecinos de El Castaño, nieta también del panadero José Pérez y Juliana Genara, por parte del padre, que vivieron en El Hoyo.

La pregonera recordó, también en el primer acto de su discurso, que es hija de una pareja que se enamoró en el Muro Nuevo el día que se colocó la primera piedra de las casas baratas, que iba al bar Americano, que asistía al cine Pabellón Victoria y que fue casada por Monseñor Antonio Socorro Lantigua.

Nacida en una cama plegable de la casa de su tía Luisa, con ayuda de Ciprianita, la partera de Teror, los recuerdos de la infancia de Lili Quintana junto a sus primos y primas y sus caminatas a Teror durante la juventud cerraron el segundo acto.

En el tercero, Lili Quintana incluyó un poema inédito de Pino Ojeda, una mujer de teatro nacida en Teror, como ella, dedicado a la maternidad. Fue la excusa para introducir su decisión de dedicarse a las artes escénicas, una profesión «que me ha dado infinitamente más alegrías que tristezas».

El cuarto y último acto comenzó con otro poema, esta vez del Cronista Oficial de Teror, José Luis Yánez, que empieza así: «Haciendo el camino estoy/hasta mi Madre del Pino/que es mi senda y mi destino/pregonar sus fiestas hoy». A continuación anunció que «mi fe por la Virgen del Pino es inquebrantable» y sostuvo que las fiestas son «una maravillosa oportunidad para reflexionar y para la convivencia».

Y se despidió, antes de que cayera el telón, «con la gratitud infinita de quien acaba de cumplir un sueño, y con la responsabilidad de seguir pregonando que Teror es único».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La actriz terorense Lili Quintana anuncia la Fiesta Mayor de la isla en cuatro actos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email