La presidenta Lola García, la consejera Lolina Negrín y el patrón mayor Lorenzo Brito, entre otros, con las placas solares casi todas colocadas en el techo de la cofradía de Gran Tarajal.Cabildo de Fuerteventura
La cofradía de pescadores de Gran Tarajal, sostenible también en energía
Energías limpias ·
La obra de instalación de 116 placas fotovoltaicas se encuentra al 75%. La Consejería de Energía del Cabildo de Fuerteventura emprenderá un proyecto similar en la cofradía de Morro Jable
Canarias7
Puerto del Rosario
Jueves, 25 de julio 2024, 12:42
El Cabildo de Fuerteventura continúa con la instalación de un sistema de 116 paneles fotovoltaicos para la cofradía de pescadores de Gran Tarajal, en el municipio de Tuineje.
La presidenta Lola García, y la consejera de Industria, Lolina Negrín, acompañadas por Lorenzo Brito, patrón mayor, visitaron la obra que se encuentra al 75% de su ejecución y que se completará en tres semanas.
Esta obra se realiza bajo el proyecto Instalación de Autoconsumo con Energía Renovable, dirigido por la Consejería de Industria y que busca avanzar con la sostenibilidad y la eficiencia energética. La próxima inversión es en la cofradía de pescadores de Morro Jable, en el municipio de Pájara, donde también se instalarán paneles solares.
El sistema, adjudicado a la empresa Electrimega SLU con un presupuesto de 128.270 euros, incluye paneles fotovoltaicos de 550 vatios cada uno, ubicados en la cubierta de la nave para optimizar el uso del espacio y la captación de energía.
El ingeniero explica el funcionamiento del proyecto de energía fotovoltaica al Cabildo y el Ayuntamiento de Tuineje.
Cabildo de Fuerteventura
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.