La Fiscalía Anticorrupción trasladó a mitad del pasado año los expedientes firmados por el Servicio Canario de Salud con la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, vinculada a Koldo García.
Publicidad
Anticorrupción lo hizo al encontrarse con que de los 12 millones de euros que sumaban todas las contratas realizadas, en torno a un millón de euros se cubrieron con fondos comunitarios -en concreto, con dinero del Fondo Europeo para el Desarrollo Regional (Feder)-.
La Fiscalía Europea ya asumió el otro caso judicial sobre presunta corrupción en una compra de mascarillas en las islas: la operación por la que el Servicio Canario de Salud pagó 4 millones de euros a la empresa RR7 a cambio de un millón de euros que nunca fueron entregadas.
Ese procedimiento judicial se inició tras una querella de la Fiscalía Anticorrupción de Las Palmas y se estaba instruyendo en el Juzgado número 7 de la capital grancanaria, hasta que la Fiscalía Europea asumió las competencias.
En esa operación con RR7, la Intervención de la Comunidad Autónoma emitió un informe en el que señalaba que finalmente los pagos no se endosaron al dinero del Fondo Europeo para el Desarrollo Regional, pese a que sí se previó inicialmente.
Publicidad
Noticias relacionadas
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.