Borrar
Quién es quién en Canarias 2024: Gastronomía
Jaime Perea

Quién es quién en Canarias 2024: Gastronomía

CANARIAS7 realiza un exhaustivo repaso por aquellas personalidades que, desde muy diversos campos, son determinantes en el día a día del archipiélago y también fuera de Canarias

Lunes, 9 de diciembre 2024, 10:49

  1. Chefs

    Juan Carlos y Jonathan Padrón

Los hermano Padrón, los más laureados del archipiélago, han conseguido desde su cocina honesta y su respeto al producto, llevar el nombre de las islas al universo gastronómico mundial. Tanto su restaurante en Tenerife, Royal Hideaway Corales Beach, como en Gran Canaria, con Poemas by Hermanos Padrón, ubicado en Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, son dos espacios espectaculares a la altura de su singular firma.

C7
  1. Presidente de la Academia de Gastronomía de Las Palmas

    Alfredo Montes

  1. Propietario del Restaurante Brisa Marina, Juan Cabrera en Playa Blanca, Lanzarote

    Juan Cabrera (Juan El Majorero)

  1. Influencers gastronómicos con 50.000 seguidores en sus redes sociales

    Marcos Ascanio y Cristina Mata (Canary Foodies)

  1. Gerente de Bodegas Bentayga

    Sandra Armas

  1. Propietario de finca Pepe Oil

    Pepe Oil

En ella se cultivan más de diez variedades diferentes de picantes, de cultivo netamente ecológico y desde donde se exporta a muchos países del mundo.

  1. Chef de El Equilibrista 33

    Carmelo Florido

  1. Gerente del Restaurante El Pote

    Adal Santana

C7
  1. Chef ejecutivo de La Bodega de la Avenida y El Ronqueo

    Alex Santa

  1. Chef de El Embarcadero

    Rafael Bueno

  1. Chef de Kamezí Delí Bistró

    Rubén Cuesta

  1. Histórico crítico gastronómico

    Mario Hernández Bueno

Premio Nacional de Gastronomía y reconocido periodista.

  1. Chef

    José Luis Espino

Tras una dilatada formación y experiencia, consiguió la estrella Michelín del restaurante Bevir.

  1. Pastelera artesanal en Ave

    Dana Joher

Elabora creaciones únicas que la han llevado a ser considerada por el Basque Culinary Center una e las 100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía Española.

  1. Chef de Tabaiba

    Abraham Ortega

Su trabajo le ha valido una estrella Michelín.

  1. Chef

    José Rojano

A él se le debe el primer reconocimiento de la Guía Repsol y hoy, su maestría y toda su experiencia, la podemos encontrar en el Bodegón del Pueblo Canario.

  1. Director del Aula Cultural 'Ciencia & Gastronomía'

    José Antonio González (Pepe Solea)

Licenciado y doctorado en Biología Marina por la Universidad de La Laguna, técnico facultativo superior del Cabildo de Gran Canaria y de la Comunidad Autónoma de Canarias como responsable del Departamento de Biología Pesquera en el Instituto Canario de Ciencias Marinas entre 1981 y 2013. Desde 2011 imparte en la ULPGC clases de máster y coordina los proyectos Interreg MAC Maracofood y Mariscomac. Director del Aula Cultural 'Ciencia & Gastronomía' con énfasis en la promoción del producto local y en la revitalización del patrimonio gastronómico. Profesor Honorífico de la ULPGC desde abrirl de 2023. A partir de 2025, impartirá clases en el 'Diploma de estudios gastronómicos canarios' y en el 'Titulo Superior en Ciencias Gastronómicas' de la ULPGC. Además, en relación con la Gastronomía, destacan más de 16 publicaciones.

Cober
  1. Enólogo y sumiller

    Mario Reyes

Tiene en su haber múltiples premios a nivel regional y nacional, algunos de ellos muy relevantes, Diplomado en Dirección de Hotelera por Hoteles Escuela de Canarias (HECANSA); se diplomó posteriormente en Turismo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Realizó un Máster en Viticultura, Enología y Marketing del vino y hoy en día es uno de los propietarios de Vinófilos, desde donde aporta valor y ayuda a difundir la cultura del vino, sobre todo con especial defensa del vino hecho en Canarias.

C7
  1. Pastelero

    Yeray Reyes

No ha dejado de formarse y de seguir creciendo con su cadena de alta pastelería.

  1. Chef

    David Rivero

Testigo de la obtención de la primera estrella Michelín a un restaurante japonés en España, Kabuki (en el hotel Abama), este chef ya le ha dado forma a todo su talento en su restaurante propio, Hikari.

  1. Chef

    Adrián García

Jefe de cocina y chef de Poemas by Hermanos Padrón.

  1. Ganadera, quesera y presidenta de la asociación de queseros en Gran Canaria Asoquegran

    María del Carmen Pérez Castellano

También presidente de Mercados Agrarios de Gran Canaria.

  1. Chef

    Marcos Tavío

Fascinado por la antropología desde su restaurante en la isla de El Hierro, 8Aborigen.

  1. Chef del laureado Aquarela, con estrella Michelín

    Germán Ortega

  1. Cocinero del considerado mejor restaurante de la isla de Fuerteventura, Casa Marcos

    Marcos Gutiérrez

  1. Chef del restaurante El Duende del Fuego, en Los Llanos de Aridane, en la isla de La Palma

    Pedro Hernández

  1. Chef del laureado restaurante Haydée, con estrella Michelín

    Víctor Suárez

  1. Chef del gastro bar La Salamandra, en la isla de La Gomera

    Ancor Sánchez

  1. Chef de Muxgo

    Borja Marrero

Este grancanario ha llevado su cocina de territorio hasta la obtención primero de una estrella Michelín verde, ahora una estrella Michelín roja, y un sol Repsol. Su defensa y aplicación del producto primario canario son sus señas de identidad y, cada una de sus recetas contienen tres ingredientes esenciales: territorio, identidad y su propia historia.

C7

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Quién es quién en Canarias 2024: Gastronomía

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email