Loreto Gutiérrez y Madrid
Viernes, 17 de julio 2020, 04:30
La decisión de la dirección nacional del PP de retrasar en el último momento el anuncio de los nombres de sus candidatos al Senado -que inicialmente iban a ser presentados ayer en un acto público- por las dificultades que está encontrando Pablo Casado para encajar en las listas a los desplazados del Congreso, ha venido a elevar el nivel de tensión entre los populares canarios por la configuración de las planchas del 28A.
Publicidad
La incertidumbre sobre quién irá en las listas a la Cámara Alta a pocos días de que se cumpla el plazo para la presentación de candidaturas aumenta el malestar entre los potenciales aspirantes n cada una de las circunscripciones insulares, que aseguran no tener información alguna y recelan de que un giró de última hora para colocar a alguien de la preferencia de Génova los deje fuera de la contienda electoral. Ninguno de los dos senadores que el PP sacó por Gran Canaria en la actual legislatura, Auxiliadora Pérez e Hipólito Suárez, tiene garantizado repetir.
El nerviosismo por el retraso de las candidaturas al Senado se suma al descontento ya reinante en el PP canario por la elección de Guillermo Mariscal como número uno al Congreso por Las Palmas -en 2016 iba en el tercer puesto-, en lo que se interpreta como un premio por su cercanía a Casado, y al resquemor que despierta la intención del líder del PP canario, Asier Antona, de colocar de número dos en esa misma lista al secretario de Comunicación Corporativa en la dirección nacional del partido, Sergio Ramos, que ocupó el cargo de asistente a la Presidencia en el anterior Gobierno de Rajoy.
A falta de confirmar las quinielas sobre el número dos en la plancha al Congreso –que de concretarse desplazaría en el mejor de los casos hasta el tercer puesto a María del Carmen Hernández Bento, que la encabezó en 2016-, el reproche generalizado entre los populares canarios a la elección unilateral de Mariscal y Ramos es que ninguno de los dos está realmente implicado en la dirección regional y ni siquiera viven en Canarias -residen en Gerona y Madrid, respectivamente-, lo que interpretan como un desaire a los militantes canarios y a quienes han venido trabajando por el partido en las islas desde hace años.
Ante el revuelo interno que está generando la elaboración de las listas entre los conservadores isleños, Antona ha querido puntualizar que las planchas electorales las decide la dirección nacional del partido, sin entrar a valorar la situación de malestar actual ni la posible elección de Ramos para ir detrás de Mariscal al Congreso.
Publicidad
Nunca hasta ahora el PP había apurado tanto el plazo para la presentación de candidaturas: la fecha límite es el próximo lunes 25 y de momento de las listas canarias solo se han dado a conocer los cabezas de lista al Congreso por las dos provincias -Ana Zurita repite por Santa Cruz de Tenerife-, pero todos los demás puestos y los candidatos a senadores siguen en el aire.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.