Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 3 de abril de 2025
Dejemos en paz a los murciélagos

Dejemos en paz a los murciélagos

Son fuente de rabia, ébola o covid, por lo que deben permanecer en su hábitat natural

Miércoles, 6 de septiembre 2023, 23:57

Rabia, ébola, covid... La lista de enfermedades que transmiten los murciélagos es tan larga y son tan graves que un grupo de reconocidos científicos ha ... hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que se «deje en paz» para siempre a estos animales. El grupo, que ha firmado un manifiesto revisado por especialistas en la prestigiosa revista 'Lancet Planetary Health', defiende la necesidad de que se permita a estas aves «vivir en los hábitats que necesitan sin ser molestados». No es una cuestión ya de respeto animal, sino que está en juego, según dicen, la salud humana, como se ha visto en la última pandemia. «Si podemos dejar de cazar, comer e intercambiar relaciones con estos animales, si evitamos que permanezcan fuera de sus cuevas y mantenemos al ganado alejado de las áreas donde se concentran, si podemos dejar de deforestar y degradar sus hábitats naturales, indiscutiblemente reduciremos las posibilidades de otra pandemia», afirmó Steven Osofsky, autor principal del estudio.

Este contenido es exclusivo para registrados

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Dejemos en paz a los murciélagos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email