

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran canaria
Sábado, 25 de agosto 2018, 10:24
Al incendio provocado en una veintena de vehículos en Jinámar la madrugada de ayer tuvo que acudir el operativo de bomberos de Arinaga, que tardó 30 minutos.
El parque de Bomberos de Telde, en la Mareta, a tan solo 5 minutos del incidente en Jinámar no pudo ser activado por la situación descrita. Por esta razón la sala 112-CECOES se vio obligada a activar al parque de Arinaga, situado en el Polígono Industrial, lo que retrasó la repuesta 30 minutos.
De Arinaga solo pudieron asistir 3 efectivos por la misma razón que en Telde, falta de descontaminación de EPIS y carencia de personal que llevamos mucho tiempo denunciando. Esta situación se produce en 4 municipios que suman más de 250.000 habitantes (Telde, Agüimes, Ingenio y Santa Lucía) . Lo que a juicio de los propios profesionales «en su conjunto, estén desprovistos de respuesta de bomberos para cualquier otra eventualidad».
Según las previsiones de los bomberos en una intervención como esta deberían haber al menos 16-18 efectivos y la irresponsabilidad política hace que por no cumplir con la descontaminación de EPIS y la falta de personal, fueran solo 4.
Esto obligó a solicitar apoyo a los Bomberos del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que también tienen graves problema de personal y dotación, por lo que es de «mayor irresponsabilidad política intentar cubrir las carencias de un servicio con otro cuerpo». «Una cosa es actuar en situaciones extraordinarias y otra bien distinta es, que sea en cada intervención que tenemos que asistir los Bomberos del Consorcio de Gran Canaria», explican en su comunicado.
«Y para más gravedad», indican, «aún el Consorcio de Emergencias de Gran Canaria es capaz de pasar factura a los afectados conforme las tasas establecidas»
Según el comité de Empresa del Consorcio de Emergencias la solución a esta situación pasa por:
1- Poner más dotación. Deben haber entre 45-50 afectivos diarios para los 7 parques del Consorcio. Esto significa ampliar las plazas de Bomberos, finalizar las plazas de cabos, sargentos y suboficial. Todo ello conforme a la ley, la relación de puestos de trabajo que está aprobada desde 2008. Según ella deben haber 240 efectivos, solo contamos con 180.
2- Cumplir con la Ley de Prevencion y Riesgos Laborales, que obliga a descontaminar todos los epis, y esto no se hace.
3- Sentarse a negociar con los sindicatos la adhesión de todo el personal funcionario del Consorcio al Cabildo de Gran Canaria conforme se establece en la ley estatal 40/15.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.