Borrar
Directo Caleb Olson se corona en la prueba reina de la Transgrancanaria
Salvamento Marítimo busca otra patera con otro medio centenar de personas

Salvamento Marítimo busca otra patera con otro medio centenar de personas

Salvamento Marítimo desembarcó en Gran Canaria, en torno a la media noche, a un grupo de 51 inmigrantes subsaharianos, entre ellos 23 posibles menores, después de que la patera en la que navegaban fuera localizada al sur de la isla, donde sobre las 7.00 horas de este martes ha sido rescatado otro medio centenar de personas.

Efe / Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 26 de mayo 2020, 14:30

La embarcación que ocupaban los 51 inmigrantes, todos varones, fue avistada cuando navegaba a una milla al sur de Arguineguín unos minutos antes de la doce de la noche, según han detallado a Efe fuentes del 112. Personal del SUC, del centro de salud de Maspalomas y miembros de Cruz Roja prestaron atención humanitaria a este grupo de personas, que han desembarcado en la isla con aparente buen estado de salud por lo que no ha habido que hacer ningún traslado a centros sanitarios.

De este primer grupo de subsaharianos se ha hecho cargo la Policía Nacional, han agregado las fuentes, si bien Cruz Roja ha precisado que aguardan en el muelle de Arguineguín a ser trasladados a una instalación donde deberán cumplir con la preceptiva cuarentena que se impone a todo extranjero que llegue a España, una medida con la que se trata de evitar la importación de la pandemia de la Covid-19.

Esta mañana, sobre las 7.00 horas, los servicios de emergencia han sido alertados de que Salvamento Marítimo ha acudido a rescatar a los integrantes de una nueva expedición de inmigrantes, cuya embarcación ha sido localizada a cien metros de la playa de Las Carpinteras, al sur de Gran Canaria. Cruz Roja ha informado de que este segundo grupo lo conforman otro medio centenar de personas.

Detectan 3 casos de Covid-19

Los test de detección de la Covid-19 que se realizan a todos los inmigrantes que llegan a Canarias en patera han permitido aflorar tres positivos, ante los que se ha reaccionado aislando a los afectados y haciendo la misma prueba a todas las personas con las que han estado en contacto.

Así lo han confirmado este martes a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias, que han precisado que para evitar la importación de casos de esta pandemia también se realizan en las islas pruebas de la Covid-19 a todos los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que, tras intervenir en la acogida de estas personas, hayan tenido contacto con la ciudadanía.

Las fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias han detallado que todas las administraciones –estatal, autonómica, insular y local- trabajan coordinadamente en este ámbito, en el que es preciso conciliar atención humanitaria con protección de la salud pública. Bajo este criterio, se han seguido las recomendaciones previstas en materia de salud pública, que incluyen el aislamiento dentro del espacio al que ha sido trasladado cada grupo, dependiente de la entidad de acogida, durante los 14 días de cuarentena que han de cumplir como todo aquel extranjero que llegue a España.

Además, ante el estado de alarma decretado para prevenir la propagación de la pandemia se han activado los mecanismos habituales de desinfección y limpieza de los espacios en la que se desarrollen las tareas de filiación e identificación de estas personas, tal y como establece la normativa.

Del mismo modo, se han activado todos los mecanismos de aislamiento, prevención y seguimiento para evitar posibles contagios.

Este mismo protocolo será aplicado a las 86 personas que han arribado este martes a Gran Canaria, entre las que, al parecer, se encuentran 27 posibles menores de edad.

Sigues a Efe / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Salvamento Marítimo busca otra patera con otro medio centenar de personas