Borrar
Imagen de archivo de una operación de rescate reciente en El Hierro. Salvamento Marítimo

Un catamarán localiza tres cadáveres en un cayuco perdido a casi 300 kilómetros de El Hierro

Quince personas han sido rescatadas con vida pero en un precario estado de salud | Se desconoce cuántos ocupantes salieron de las costas africanas en la embarcación y cuántos días llevaban a la deriva, a merced de las corrientes que los empujaban hacia América. 2023 se salda con más de 40.000 llegadas a las islas

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 30 de diciembre 2023

El catamarán 'Knot Working' no salía hoy de su asombro cuando durante su navegación al sur de El Hierro se topaba de lleno con una trágica escena: un cayuco a la deriva con un total de 18 personas. Tres de ellas muertas y quince con vida, aunque con un muy precario estado de salud. Todos sufrían de hipotermia, hambre y sed tras varios días sin ingerir agua ni comida.

La embarcación se encontraba a 170 millas al sur de El Hierro, casi a 300 kilómetros, y estaba perdida. Se encontraba a la deriva y a merced de las corrientes que lo llevaban hacia El Caribe. Se desconoce los días que llevaban en el mar y el número de ocupantes que partieron en la embarcación desde las costas africanas, pero el encuentro casual con el catamarán que los avistó salvó a los supervivientes de una muerte segura. No es la primera vez que un cayuco pierde el rumbo y queda a merced de las corrientes marinas, que los empujan hacia El Caribe, tal y como hicieran con Colón hace algo más de 500 años. En junio de 2021 aparecieron en El Caribe 15 cadáveres en un cayuco que se perdió en la travesía a Canarias.

Sobre la marcha el catamarán dio aviso al centro de control de Salvamento Marítimo en Tenerife. En una «compleja y rápida operación», como apuntan fuentes de Salvamento Marítimo, se movilizan a los helicópteros helimeres 206 y 204, y preparan su respostaje de combustible en El Hierro para tener la mayor autonomía de cara a tener el mayor margen de tiempo posible en el lugar del rescate. «Es vital calcular el peso en estas largas distancias, tanto de personas como de combustibles, es vital tanto para tener la mayor autonomía tanto a la ida como para poder asegurar la vuelta de tripulación y rescatados», apuntan estas fuentes.

Al mismo tiempo desvían al buque más cercano, el 'Lagoa', para que permanezca en las proximidades del cayuco, listo para prestar ayuda en caso necesario. El helimer 206 va en cabeza y el helimer 204 va detrás y rescatan en total a quince personas. El helimer 206 a ocho con hipotermia, hambre y sed y el 204 a siete, conscientes y con orientación, y los trasladan a centros hospitalarios de El Hierro. Los tres fallecidos encontrados a bordo del cayuco no pudieron ser evacuados y siguen en la embarcación a la deriva, según estas fuentes.

En solo 48 horas 16 personas han perdido la vida intentando cruzar el Atlántico desde las costas africanas y con destino a Canarias. Estas son las documentadas pero las oenegés estiman que la cifra de desaparecidos sin que haya constancia se multiplica. El próximo 9 de enero Caminando Fronteras dará a conocer el informe de los muertos que deja la inmigración a España este año. Su fundadora, Helena Maleno, ya ha anticipado que las cifras de la ruta canaria son escalofriantes y podrían acercarse al millar, en un año récord en llegadas a las islas.

A fecha de ayer eran más de 40.000 los inmigrantes llegados en 2023 por el mar a las islas, una cifra que bate todos los registros históricos. Ayer mismo, al tiempo que se trasladaba a tierra a los supervivientes del cayuco a la deriva se remolcaba hasta El Hierro a otras dos embarcaciones con un total de 130 personas. Por la mañana llegaba a Arguineguín (Gran Canaria) otra embarcación con 55 personas de origen subsahariano. En este último mes de diciembre han llegado a Canarias de media 140 personas al día, según recoge en redes sociales el experto en Migraciones, Txema Santana, que destaca que en los últimos diez años los llegados al archipiélago ascienden a 100.000 personas. «Estamos ante una emergencia humanitaria», insiste.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un catamarán localiza tres cadáveres en un cayuco perdido a casi 300 kilómetros de El Hierro

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email