Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 28 de abril de 2025
Impacto de bala en el coche de la Guardia Civil. Ep

El policía abatido en Burgos cuando iba a ser detenido estuvo destinado en Maspalomas

El agente, que estaba siendo investigado por Asuntos Internos, tenía retirada el arma y estaba de baja psicológica

CANARIAS7/AGENCIAS

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 19 de abril 2023, 12:23

Un policía nacional, O.P.C., de 46 años de edad, fue abatido esta madrugada en una gasolinera de Burgos después de una larga persecución nocturna de varias horas. Los agentes dispararon contra su compañero después de que éste, que había robado una pistola el martes en A Coruña, abriera fuego antes contra ellos. El fallecido estaba suspendido por su supuesta implicación en una trama narcotráfico.

El funcionario muerto se presentó el martes por la tarde en la comisaría de Lonzas, de A Coruña, en la que estaba destinado en labores de seguridad y calabozos, para completar el papeleo por que el pasaba a segunda actividad por insuficiencia de aptitudes psicofísicas, ya que se le había concedido en los últimos días una baja por depresión.

Aunque las primeras informaciones apuntaban que el agente fallecido era natural de Telde (Gran Canaria), fuentes consultadas por este periódico han confirmado que era oriundo de Ferrol, aunque sí estuvo destinado en la comisaría de Maspalomas, donde recibió en 2022 la cruz al mérito policial con distintivo blanco.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en Castilla y León, el hombre disparó sobre los agentes de Policía y Guardia Civil que intentaban detenerlo, haciendo caso omiso a las órdenes para que depusiera su actitud.

Ruta que recorrió el policía abatido, desde La Coruña hasta Villagonzalo Perdernales (Burgos).

Los hechos han ocurrido a las 03.48 horas de este miércoles, 19 de abril, cuando el 112 fue alertado por la Policía Nacional de Burgos, que pidió asistencia sanitaria para un herido de bala que sangraba de manera abundante en las inmediaciones de una gasolinera cerca de un hotel en la ronda de Villagonzalo Pedernales (Burgos).

De baja e investigado

El policía fallecido se encontraba inmerso en una investigación de Asuntos Internos por la que se le había retirado el arma, según ha añadido la Policía Nacional. Además, estaba de baja psicológica y desde el pasado martes, 18 de abril, había pasado a segunda actividad por insuficiencia de aptitudes psicofísicas. La situación estaba pendiente de notificar.

En la mañana de ayer se personó en la comisaría gallega en la que estaba destinado hasta su baja para realizar un trámite administrativo en relación con su situación laboral. Posteriormente se dirigió a los vestuarios donde tiene su taquilla, momento que aprovechó para sustraer el arma de otro policía forzando el armario donde estaba guardada.

Al percatarse este agente de la sustracción de su pistola se puso en marcha un amplio dispositivo para su localización, ya que se tenía la certeza de que el ahora fallecido era el responsable del robo y que había huido por carretera en un vehículo.

«Un tiro desviado y podía haber acabado en una tragedia»

«Un tiro desviado y podía haber acabado en una tragedia», asegura uno de los vecinos residentes a escasos metros de la gasolinera de la localidad burgalesa de Villagonzalo Pedernales donde se ha producido un tiroteo entre un policía nacional fugado desde Galicia y la Guardia Civil, que le interceptó y, tras un fuego cruzado, abatió al efectivo policial. Esa es la reflexión que rondaba la cabeza de uno de los vecinos de la calle Pico San Millán colindante con el establecimiento, quien resaltaba la magnitud de lo sucedido si uno de los múltiples disparos intercambiados entre el agente prófugo y los del Instituto Armado hubiese alcanzado alguno de los surtidores de combustible. Detrás de él, uno de sus vecinos se quedaba «de piedra» al escuchar lo sucedido a una calle de distancia mientras dormían. «En el pueblo no se ha escuchado nada», aseguraban en declaraciones a BurgosConecta ambos mientras examinaban varios agujeros de bala aún visibles en el autolavado de la gasolinera. De hecho, la normalidad había regresado apenas horas después del tiroteo que había acabado con la muerte del policía huido, un hecho que recordaba un charco de sangre limpiado por los empleados pero todavía perceptible en el acceso de la A-62 sentido Burgos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El policía abatido en Burgos cuando iba a ser detenido estuvo destinado en Maspalomas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email