
Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Madrid
Martes, 22 de agosto 2023, 09:31
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal, bajo el marco de la operación Adriática, responsable de la introducción de grandes cantidades de cocaína a través del archipiélago canario.
La Unidad Central Operativa (UCO) inició las pesquisas en marzo de 2022, centrándose en un velero de bandera polaca llamado ROSSIO, que habría establecido su base en Gran Canaria. Sobre el mismo, se desarrollaron intercambios de información con la policía croata, ya que se sospechaba que podía ser empleado para transportar cocaína desde Sudamérica.
Así, se comenzaron a monitorizar las actividades de la tripulación, dos ciudadanos de nacionalidad italiana vinculados a la mafia calabresa de la 'Ndrangheta', así como un croata relacionado con el grupo paramilitar del Este Balkan Cartel.
A raíz de ahí, se pudo comprobar cómo estas personas, que no ejercían actividad profesional, gozaban de un alto nivel de vida, y solo se dedicaban a mantener en buen estado la embarcación y a realizar salidas esporádicas en ella.
No fue hasta el pasado 27 de julio, que se detectó un viaje inusual en el que el ROSSIO, con los dos tripulantes italianos a bordo, inició navegación hacia el oeste, recorriendo más de 750 millas, en un itinerario circundante a las Islas Canarias que tuvo su destino en un punto aislado del océano Atlántico y desde el cual inició su regreso el día 2 agosto.
Tres días después, el 5 de agosto, se abordó el velero a una distancia aproximada de 500 millas al noroeste de la isla de Gran Canaria, encontrándose en el interior numerosos bultos que arrojaron un peso final de 700kg de cocaína.
Esta actuación se llevó a cabo por miembros de la Unidad Especial de Intervención (UEI) con el apoyo de la embarcación 'Rio Guadiato' del Servicio Marítimo, así como de un avión del Servicio Aéreo de la Guardia Civil.
Paralelamente, en Las Palmas de Gran Canaria se producía la detención del croata y de un ciudadano serbio que estarían coordinando la operativa desde tierra y los cuales en el momento de la detención portaban los teléfonos desde los que darían las instrucciones a la tripulación.
Con esta investigación se corrobora la estabilidad en el tiempo de las grandes organizaciones criminales europeas, que son capaces de desplegar su personal en distintas localizaciones durante largos periodos de tiempo y la importancia geoestratégica de las Islas Canarias en el tráfico marítimo de drogas.
La operación policial ha sido realizada por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (Grupo Central Antidrogas y ECO Canarias) y coordinada por EUROPOL, junto a las policías de Croacia, Serbia y la Dirección de Investigación Antimafia de Palermo en Italia.
En el abordaje participaron diversas unidades de la Guardia Civil: Unidad Especial de Intervención (UEI), Servicio Marítimo Provincial de Tenerife, Servicio Aéreo, así como personal de la unidad de investigación, habiendo sido coordinado por la Unidad Técnica de Policía Judicial (UTPJ), por el Centro de Coordinación para la Vigilancia Marítima de Costas y Fronteras (CECORVIGMAR) y por el Estado Mayor de la Guardia Civil. Asimismo, se contó con apoyo de personal de las Comandancias de Santa Cruz de Tenerife y de Las Palmas.
El Juzgado de Instrucción nº 1 de Las Palmas de Gran Canaria ha dirigido la misma, habiendo decretado prisión incondicional para todos los detenidos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.