

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE / Madrid/Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 1 de mayo 2018, 11:15
A través de una nota de prensa, la AEAT detalla que en 2017 se llevaron a cabo casi 3.000 operaciones y 87 atestados con las correspondientes denuncias por delitos contra la propiedad intelectual e industrial.
Por valor de los productos incautados, el grupo más relevante es la joyería, con un valor de unos 24 millones de euros, el 40,6 % del total; los relojes, 12 millones de euros, el 20,3 %, y la ropa, unos seis millones de euros, el 10 % del total.
De todos los productos incautados, algo más del 92 % se aprehendieron en los puertos y casi un 6 % en los aeropuertos, señala la nota.
En cuanto a las áreas geográficas, más de 1.000 actuaciones se centralizaron en Madrid (un 36 % del total), seguida de Canarias, con 723 (un 23 %); Andalucía, con 604 (19 %), y Cataluña, con 372 (un 12 %).
La AEAT añade en su nota que es consciente del grave perjuicio económico y social que supone el negocio de las falsificaciones y añade que su plan anual de control del fraude tiene este segmento como una de sus prioridades.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a EFE / Madrid/Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.