
Secciones
Servicios
Destacamos
Efe / Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 15 de julio 2019, 14:03
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Maspalomas (Gran Canaria) un grupo delictivo en la mayor operación realizada en las Islas Canarias contra la propiedad industrial, según los investigadores. Los policías interceptaron un camión-contenedor en cuyo interior observaron numerosas cajas con material de electrónica procedente de China, justo en el momento en que estaba siendo descargado. Asimismo, localizaron un almacén-taller donde los jefes del grupo tenían a dos personas -todos los días de la semana y sin apenas ventilación- dedicadas a falsificar la mercancía, así como una tienda donde la almacenaban y comercializaban. Hay siete personas detenidas y se han contabilizado casi 200.000 objetos entre los que se incluyen pegatinas y chapas de diferentes marcas, material en blanco y artículos falsificados, todo ello valorado en más de 16 millones de euros.
La investigación se inició en abril del presente año cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de un almacén de grandes dimensiones en un centro comercial de Maspalomas. Allí, presuntamente, el grupo delictivo guardaba la mercancía electrónica que llegaba en camiones desde el Puerto de Las Palmas. Tras numerosas gestiones policiales, los investigadores no sólo confirmaron dicho extremo sino que, además, localizaron un almacéntaller donde los cabecillas del grupo tenían a dos trabajadores de nacionalidad marroquí –ambos en situación irregular en España- falsificando la mercancía. Sin apenas ventilación, y obligados a trabajar todos los días de la semana, pasaban largas horas en el interior del taller colocando chapas de conocidas marcas en el material en blanco y estampando logos en camisetas con una prensa de calor. Asimismo, los agentes descubrieron una tienda donde los dos principales investigados almacenaban y comercializaban la mercancía falsificada.
Los agentes constataron que el camión interceptado contenía numerosas cajas con material de electrónica (altavoces y auriculares entre otros artículos) y en el lugar se encontraban seis personas que fueron identificadas por los agentes, entre ellas uno de los cabecillas. Tras ello, y fruto de los registros, los agentes incautaron gran cantidad de altavoces, auriculares, carcasas de teléfonos móviles, bolsos, carteras, chapas de más de 120 marcas diferentes y pegatinas de gran calidad. Asimismo, localizaron una impresora, una secadora, una prensa de calor para el estampado de logos en ropa, dos planchas, 9.845 euros en efectivo y numerosa documentación entre la que se incluyen albaranes, facturas y documentos con una relación de encargos, entregas, y envíos de mercancía falsificada a tiendas de Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria.
Realizado el recuento del género intervenido, se contabilizaron un total de 199.537 objetos entre los que se incluyen pegatinas, chapas, artículos en blanco y material falsificado. Si bien la mercancía queda pendiente de valoración por parte del perito judicial, el valor estimado del material incautado en los tres locales supera los 16 millones de euros, convirtiéndose esta operación en la más importante realizada en las Islas Canarias en materia de delitos contra la propiedad industrial.
Hasta el momento hay siete personas detenidas, cinco de ellas de nacionalidad marroquí, una de origen indio y otra nepalí.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Efe / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.