

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 15 de septiembre 2017, 12:47
La Guardia Civil de San Mateo finalizó la Operación Swiss Cheese, comenzando a inicios del presente año y que culminó con la detención entre los pasados días 28 de agosto y 01 de septiembre, de un total de cinco personas de nacionalidad española, cuyas iniciales corresponden con C.H.S, J.S.M, A.Q.C, M.M.H.H y J.A.A.H, (edades entre los 31 y 52 años y dos con antecedentes policiales) como supuestos autores de más de 400 delitos de estafa, usurpación de estado civil y falsedad documental.
La operación arrancó el 31 de diciembre de 2016 con la presentación de una denuncia por parte de una vecina de Santa Brígida (Las Palmas), informando a la Guardia Civil que había sido víctima de un supuesto delito de estafa, otro de usurpación de Estado Civil y un tercero de falsedad documental, ya que tanto un banco como una entidad bancaria le reclamaban varias cantidades de dinero por préstamos y pagos de tarjetas de supermercados que ella no había solicitado en ningún momento.
Con la documentación aportada por la víctima citada y por las primeras pesquisas policiales, los agentes del Área de Investigación comprueban que la posible autora material de los hechos, a la cual no se le conoce que ejerza trabajo remunerado alguno, ha tenido asociado a su nombre más de una treintena de cuentas bancarias en diferentes entidades, comprobándose además tras el examen de las mismas, que en éstas existían gran cantidad de préstamos transferidos a nombre de terceras personas, obteniendo también indicios sobre la participación de otra autora de los hechos. Posteriormente, durante el cotejo minucioso de toda la información recabada por parte de los agentes a través de las diferentes entidades bancarias y empresas en las que fueron solicitados los préstamos, se comprueba que el dinero ingresado en las cuentas de dos sospechosas procedían de préstamos o tarjetas de crédito peticionadas a nombre de familiares, vecinos, residentes en otras islas e inclusive de personas fallecidas.
Tras una exhaustiva investigación se concluye que el modus operandi de los autores se basaba sobre todo en la obtención del máximo número posible de documentos nacionales de identidad (DNIs), para acto seguido, solicitar al titular de los mismos, a través de internet, la mayor cantidad de préstamos, tarjetas de crédito o líneas de telefonía, sin conocimiento ni consentimiento de aquel de dicha solicitud, y beneficiándose o lucrándose los supuestos autores.
Finalmente, y tras recopilar los indicios suficientes sobre la identificación y presunta autoría de los integrantes de la trama, comenzó a finales de agosto la fase de explotación de la operación; de esta manera el pasado día 28 de agosto la Guardia Civil detiene a dos de las supuestas autoras, por encontrarse los préstamos transferidos a sus cuentas bancarias.
Al día siguiente, por parte del Juzgado de Instrucción nº 4 de Las Palmas de Gran Canaria se ordenó primero el secreto de las investigaciones y acto seguido la entrada y registro en cuatro viviendas de Las Palmas de Gran Canaria ( domicilio de los supuestos autores ), y finalmente la detención de otros dos individuos que se encontraban relacionados directamente con los hechos investigados, es decir, no sólo porque se repartían el dinero, sino porque además, uno de ellos, supuestamente tenía la función de falsificar las firmas y el otro, gracias a los conocimientos de informática que poseía, presuntamente falseaba los documentos que posteriormente se remitirían a empresas prestamistas, de telefonía o a bancos.
Los domicilios registrados se encuentras en los barrios de Zárate, San José y Casablanca, interviniendo la Guardia Civil cinco portátiles, 14 discos duros, 34 pendrives, tres teléfonos móviles, una tablet, 1 tarjeta SD y gran cantidad de documentación. Finalmente, el 30 de agosto, se procede a la detención de una quinta persona, por ser éste otros de los que se repartía dinero con el resto de los autores, y cuya función consistía en la obtención de DNI´s de terceras personas.
Se recuperan diversos efectos electrónicos, los cuáles fueron regalados por parte de una de las autoras, después de que los abonase haciendo uso de una tarjeta de crédito solicitada a nombre de uno de los perjudicados. Entre los días 29 de agosto y 01 de septiembre, se ponen a disposición judicial del Juzgado de Instrucción Nº 4 de Las Palmas de Gran Canaria, los detenidos, diligencias instruidas y los efectos intervenidos en las entradas y registros llevadas a cabo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.