
Pide dos créditos online suplantando a un hombre en Fuerteventura
estafa ·
Los supuestos autores de los hechos habrían contratado créditos de 3.000 euros de manera fraudulenta utilizando los datos del denuncianteSecciones
Servicios
Destacamos
estafa ·
Los supuestos autores de los hechos habrían contratado créditos de 3.000 euros de manera fraudulenta utilizando los datos del denunciantecanarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 1 de febrero 2023, 10:39
Los 'Equipo@' de Fuerteventura y de Barcelona, en el marco de la investigación 'Domper', han investigado en capital catalana a una persona de 44 años y sin antecedentes por estafar unos 3.000 euros a un residente en la isla tras usar sus datos para pedir dos créditos online, uno por 2.500 euros y otro por 430 euros.
En un comunicado, la Guardia Civil ha explicado que, además, los agentes han identificado a otra persona implicada en los hechos que se encuentra en la actualidad en paradero desconocido.
De esta manera, la investigación comenzó tras la denuncia de un hombre en dependencias de la Benemérita de Puerto del Rosario informando de que le habían inscrito en una lista de morosos con diferentes entidades de crédito al existir dos créditos contratados a su nombre y de los cuales el desconocía su existencia al no haber contratado ninguno de ellos, ascendiendo la deuda actual con intereses a más de 3.500 euros.
Por ello, los agentes recabaron todos los datos sobre los hechos ocurridos, consiguiendo identificar a dos de los supuestos autores de los hechos, encontrándose uno de ellos actualmente en paradero desconocido y el otro en la provincia de Barcelona, siendo citado e investigado por tales hechos por el Equipo@ de Barcelona.
Utilizar contraseñas robustas que contengan mayúsculas, números y símbolos y no compartirlas con nadie.
Evitar introducir datos personales o realizar transacciones en páginas no seguras, es decir, aquellas cuyas URL no empiecen por 'https'.
Comprobar que se conoce a los contactos y seguidores antes de agregarlos a redes sociales, ya que en dichas plataformas se suele compartir información personal que podría ser utilizada para la suplantación de identidad.
No introducir datos personales o bancarios en ningún servicio online si se está conectado a una red Wi-Fi pública.
Evitar introducir el nombre de usuario y la contraseña en enlaces extraños o sospechosos que vengan incluidos en correos electrónicos o SMS.
No proporcionar información personal en encuestas online o telefónicas.
Tener especial cuidado con los documentos que contengan una firma personal o huella digital.
No introducir los datos de pago en sitios web que puedan resultar sospechosos.
Utilizar un sistema de autenticación en dos pasos.
Transacciones bancarias no autorizadas que no recuerda haber hecho
Notificaciones de inicio de sesión sospechosas en sus cuentas (correo electrónico, redes sociales, bancos)
Facturas recibidas de artículos que no ha comprado
Llamadas de cobradores de deudas de cuentas que no ha abierto
Facturas que faltan o ausencia de mensajes de correo electrónico que normalmente sí recibe
Facturas médicas de servicios que no ha recibido
Denegación de solicitudes de préstamos
Una notificación de declaraciones de la renta duplicadas
Ayudas sociales rechazadas porque se ha alcanzado el límite
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.