canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 21 de marzo 2022, 11:46
Agentes de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria han levantado acta y formulado denuncias contra cuatro personas por verter escombros y otros materiales residuales en el Paseo de San José.
Publicidad
Estas denuncias policiales han sido el resultado de un dispositivo especial de control de vertidos en el barrio de San José, tras recibir información del Servicio de Inspección de Limpieza sobre varios puntos de esta zona donde continuamente se recogen multitud de sacos de escombros, muebles y otros enseres similares.
En los dispositivos de vigilancia, los agentes de la Policía Local observaron a dos hombres cargando una carretilla con sacos de escombros en una vivienda en obras en el barrio de San José, procediendo uno de ellos a transportar la carretilla hasta un punto cercano del propio Paseo de San José y abandonar los sacos sobre la acera.
Estos hechos motivaron que los agentes de la UMEC de la Policía Local iniciaran una investigación que ha servido para constatar que al menos cuatro personas estarían actuando de forma organizada para llevar a cabo vertidos de escombros y otros materiales residuales de obras en el barrio de San José.
Según las averiguaciones policiales, una de las personas denunciadas como intermediario entre el encargado de la obra y el autor del vertido, entregando una cantidad de dinero a este último para que se hiciera cargo de abandonar los escombros en la vía pública.
Publicidad
Un total de cuatro personas, incluyendo al encargado de la obra y al supuesto responsable de la gestión de los residuos, han sido propuestos para sanción por cometer una infracción grave a la Ordenanza de Limpieza, la cual prohíbe el abandono de estos residuos contaminantes en los espacios públicos y establece la obligación de entregarlos en un punto limpio o a un tercero autorizado.
La infracción por el abandono de residuos en la vía pública se sanciona con multas de 300 euros en el caso de tratarse de espacios urbanos y con multas de 600 hasta 60.000 euros en el caso de llevarse a cabo en suelo rural.
Publicidad
La Policía Local continuará desarrollando los dispositivos de vigilancia tanto en el barrio de San José como en el resto de la ciudad para controlar y denunciar el vertido de residuos en los espacios públicos, para lo cual contarán con la información facilitada por el Servicio Municipal de Limpieza.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.